Etapa previa a la jubilación y desempeño laboral en las entidades públicas de Tingo María

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la etapa previa a la jubilación y el desempeño laboral de trabajadores próximos a jubilarse (n=36) de las instituciones públicas de Tingo María. El tipo de estudio es aplicado y de nivel relacional, el método es descriptivo correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Justiniano Advincula, Monica Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etapa previa a la jubilación
Desempeño laboral
Actitudes ante la jubilación
Factores determinantes
Aptitudes del puesto de trabajo
Aptitudes personales
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la etapa previa a la jubilación y el desempeño laboral de trabajadores próximos a jubilarse (n=36) de las instituciones públicas de Tingo María. El tipo de estudio es aplicado y de nivel relacional, el método es descriptivo correlacional con diseño no experimental de tipo transversal, se emplearon como instrumentos dos cuestionarios (8 y 10 ítems) de escala tipo Likert, la prueba estadística aplicada fue t de Student para muestras independientes y para una muestra. Los resultados indican que no existe relación entre la etapa previa a la jubilación y el desempeño laboral ya que no existen diferencias significativas entre los grupos de actitudes positivas y negativas ante la jubilación en el desempeño laboral, P-valor > α (0.130>0.05), así mismo el desempeño de los trabajadores con actitudes positivas y negativas ante la jubilación no son superiores al promedio ( ̅ = 38.86) P-valor > α (0.278>0.05), (0.356>0.05) respectivamente. La proporción de trabajadores que poseen actitudes positivas ante la jubilación es de 66.7% y el 33.3% restante posee actitudes negativas. Los factores determinantes: relaciones interpersonales ( ̅ = 3.85), actitud ante el trabajo ( ̅ = 3.45) y planificación ( ̅ = 3.33), poseen mayores expectativas optimistas postjubilatorias, cuyos promedios son superiores al general ( ̅ = 3.27). La edad mínima de jubilación no es la elegida para dar por concluida la vida laboral. El desempeño es mayor en la dimensión aptitudes del puesto de trabajo ( ̅ = 4.39) que en aptitudes personales ( ̅ = 3.79).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).