Constitucionalidad del tratamiento diferenciado que otorga el Régimen de Jubilación Minera en el Sistema Nacional de Pensiones

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo analizar y determinar si el hecho de que los trabajadores mineros se encuentran sujetos al cumplimiento de exigencias inferiores para el acceso a una pensión de jubilación del Sistema Nacional de Pensiones, implica una vulneración al derecho a la igualdad frente a los as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Calderón, Omayra de los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mineros -- Jubilación
Derecho constitucional
Jubilación -- Legislación
D348.6
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo analizar y determinar si el hecho de que los trabajadores mineros se encuentran sujetos al cumplimiento de exigencias inferiores para el acceso a una pensión de jubilación del Sistema Nacional de Pensiones, implica una vulneración al derecho a la igualdad frente a los asegurados que no pertenecen a este grupo laboral. En ese sentido, se determinará si la regulación contenida en el régimen especial de jubilación minera, es adecuada para la efectiva protección de este grupo de trabajadores, y de esta forma, evidenciar todos aquellos supuestos en que este sistema excepcional difiere de la regla universal establecida en el Decreto Ley N° 19990 del Sistema Nacional de Pensiones. Para ello, se realiza un análisis constitucional de las razones de la reducción de los requisitos en el régimen minero mediante el test de proporcionalidad en el que se comprueba, después de superar cada uno de los sub principios: el juicio de idoneidad, el juicio de necesidad y el juicio de proporcionalidad sensu estricto, que se trataba de una diferenciación y no de una discriminación, pues existía circunstancias objetivas que justificaban válida y suficientemente la desigualdad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).