El déficit en el Perú en el periodo 1990-2000.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se ha estudiado el déficit fiscal en relación con la presión tributaria en el Perú, en el periodo: 1990 - 2000. Para tal fin, se ha corrido un modelo de regresión simple, donde el déficit fiscal está en función de la presión tributaria, encontrándose un grado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ushiñahua Ushiñahua, Magda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deficit fiscal
Recaudación tributaria
Pbi
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se ha estudiado el déficit fiscal en relación con la presión tributaria en el Perú, en el periodo: 1990 - 2000. Para tal fin, se ha corrido un modelo de regresión simple, donde el déficit fiscal está en función de la presión tributaria, encontrándose un grado de asociación entre estas variables del 62%. La evaluación global del modelo estimado demuestra que la presión tributaria es altamente significativa en el comportamiento del déficit fiscal en el periodo de estudio. Finalmente, la evaluación individual de los parámetros del modelo, confirman que las variables exógenas y la presión tributaria explican significativamente el déficit fiscal en el Perú en los años 1990-2000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).