Evaluación de la calidad del suelo en dieciséis ( 16 ) sectores en los distritos de Nuevo Progreso, Pueblo Nuevo, Uchiza y Rupa-Rupa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en los meses de marzo hasta agosto del 2018, en 16 sectores de los distritos de Rupa Rupa, Pueblo Nuevo, Uchiza y Nuevo Progreso de las provincias de Leoncio Prado y Tocache de las regiones Huánuco y San Martin y tuvo como objetivos determinar la clase...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Torres, Leslie Krebs
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:propiedades físicas
químicas
biológicas
Calidad de suelo
id UNAS_ef9b9fa63ef1ccf4f2f217f22d6c2659
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1563
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la calidad del suelo en dieciséis ( 16 ) sectores en los distritos de Nuevo Progreso, Pueblo Nuevo, Uchiza y Rupa-Rupa
title Evaluación de la calidad del suelo en dieciséis ( 16 ) sectores en los distritos de Nuevo Progreso, Pueblo Nuevo, Uchiza y Rupa-Rupa
spellingShingle Evaluación de la calidad del suelo en dieciséis ( 16 ) sectores en los distritos de Nuevo Progreso, Pueblo Nuevo, Uchiza y Rupa-Rupa
Trujillo Torres, Leslie Krebs
propiedades físicas
químicas
biológicas
Calidad de suelo
title_short Evaluación de la calidad del suelo en dieciséis ( 16 ) sectores en los distritos de Nuevo Progreso, Pueblo Nuevo, Uchiza y Rupa-Rupa
title_full Evaluación de la calidad del suelo en dieciséis ( 16 ) sectores en los distritos de Nuevo Progreso, Pueblo Nuevo, Uchiza y Rupa-Rupa
title_fullStr Evaluación de la calidad del suelo en dieciséis ( 16 ) sectores en los distritos de Nuevo Progreso, Pueblo Nuevo, Uchiza y Rupa-Rupa
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad del suelo en dieciséis ( 16 ) sectores en los distritos de Nuevo Progreso, Pueblo Nuevo, Uchiza y Rupa-Rupa
title_sort Evaluación de la calidad del suelo en dieciséis ( 16 ) sectores en los distritos de Nuevo Progreso, Pueblo Nuevo, Uchiza y Rupa-Rupa
author Trujillo Torres, Leslie Krebs
author_facet Trujillo Torres, Leslie Krebs
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lévano Crisóstomo, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Trujillo Torres, Leslie Krebs
dc.subject.es_PE.fl_str_mv propiedades físicas
químicas
biológicas
Calidad de suelo
topic propiedades físicas
químicas
biológicas
Calidad de suelo
description El presente trabajo de investigación se realizó en los meses de marzo hasta agosto del 2018, en 16 sectores de los distritos de Rupa Rupa, Pueblo Nuevo, Uchiza y Nuevo Progreso de las provincias de Leoncio Prado y Tocache de las regiones Huánuco y San Martin y tuvo como objetivos determinar la clase textural de los suelos, las propiedades químicas y los índices de calidad del suelo. La metodología consistió en el muestreo de suelos y la determinación en el laboratorio de conservación de suelos de los parámetros físicos ( textura ) ,químicos ( pH, M.O, N, P, K, CIC y CICe ) y los índices de calidad de suelos de los sectores cuyos sistemas de uso fueron: Bosque primario, bosque secundario, café de tres años, café de dos años, cacao de siete años, cacao de 6 años, cacao de cinco años, cacao de un año, cacao de ocho años, purma, plátano , cacao de cuatro años, coca de ocho años, coca de un año, capirona y arroz. se concluyó que las clases texturales de los suelos de los 16 sectores son sueltos de granos grueso por el predominio de limo y arena frente a la arcilla , las características químicas de los suelos en estudio evidencian la perdida de cationes por lo tanto la fertilidad , debido a las condiciones climáticas ( lluvias ) , a la topografía y al manejo (agricultura ) en cuanto a la calidad de suelos se encontró las categorías ; alta calidad (3 sectores ) moderada calidad ( 5 sectores) baja calidad ( 5 sectores ) y muy baja calidad ( 3 sectores ).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-10T16:33:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-10T16:33:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv LKTT_2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/1563
identifier_str_mv LKTT_2019
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/1563
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/003a58fa-9816-4af4-b7b0-0cce56fa9deb/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4e239cb2-695b-4038-aa93-6edf53316ce4/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/39b7887c-c605-474f-89b3-4108caf65d4e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/952ddc75-af2c-4af4-ac66-360b166f88f6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a497cee4329b4f4ba986f423676fb8b8
0444e64a232a1e81226a8afe69800265
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b4735d9edc97b8f3097d467355ee4259
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236301480427520
spelling Lévano Crisóstomo, JoséTrujillo Torres, Leslie Krebs2019-10-10T16:33:55Z2019-10-10T16:33:55Z2019LKTT_2019https://hdl.handle.net/20.500.14292/1563El presente trabajo de investigación se realizó en los meses de marzo hasta agosto del 2018, en 16 sectores de los distritos de Rupa Rupa, Pueblo Nuevo, Uchiza y Nuevo Progreso de las provincias de Leoncio Prado y Tocache de las regiones Huánuco y San Martin y tuvo como objetivos determinar la clase textural de los suelos, las propiedades químicas y los índices de calidad del suelo. La metodología consistió en el muestreo de suelos y la determinación en el laboratorio de conservación de suelos de los parámetros físicos ( textura ) ,químicos ( pH, M.O, N, P, K, CIC y CICe ) y los índices de calidad de suelos de los sectores cuyos sistemas de uso fueron: Bosque primario, bosque secundario, café de tres años, café de dos años, cacao de siete años, cacao de 6 años, cacao de cinco años, cacao de un año, cacao de ocho años, purma, plátano , cacao de cuatro años, coca de ocho años, coca de un año, capirona y arroz. se concluyó que las clases texturales de los suelos de los 16 sectores son sueltos de granos grueso por el predominio de limo y arena frente a la arcilla , las características químicas de los suelos en estudio evidencian la perdida de cationes por lo tanto la fertilidad , debido a las condiciones climáticas ( lluvias ) , a la topografía y al manejo (agricultura ) en cuanto a la calidad de suelos se encontró las categorías ; alta calidad (3 sectores ) moderada calidad ( 5 sectores) baja calidad ( 5 sectores ) y muy baja calidad ( 3 sectores ).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASpropiedades físicasquímicasbiológicasCalidad de sueloEvaluación de la calidad del suelo en dieciséis ( 16 ) sectores en los distritos de Nuevo Progreso, Pueblo Nuevo, Uchiza y Rupa-Rupainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMagíster en Ciencias en Agroecología con mención en Gestión AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PostgradoTitulo ProfesionalAgroecologíaTHUMBNAILLKTT_2019.pdf.jpgLKTT_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3657https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/003a58fa-9816-4af4-b7b0-0cce56fa9deb/downloada497cee4329b4f4ba986f423676fb8b8MD54ORIGINALLKTT_2019.pdfLKTT_2019.pdfapplication/pdf3526410https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4e239cb2-695b-4038-aa93-6edf53316ce4/download0444e64a232a1e81226a8afe69800265MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/39b7887c-c605-474f-89b3-4108caf65d4e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTLKTT_2019.pdf.txtLKTT_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain107978https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/952ddc75-af2c-4af4-ac66-360b166f88f6/downloadb4735d9edc97b8f3097d467355ee4259MD5320.500.14292/1563oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/15632024-06-10 00:32:41.929http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).