Evaluación de la calidad del suelo en dieciséis ( 16 ) sectores en los distritos de Nuevo Progreso, Pueblo Nuevo, Uchiza y Rupa-Rupa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en los meses de marzo hasta agosto del 2018, en 16 sectores de los distritos de Rupa Rupa, Pueblo Nuevo, Uchiza y Nuevo Progreso de las provincias de Leoncio Prado y Tocache de las regiones Huánuco y San Martin y tuvo como objetivos determinar la clase...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1563 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | propiedades físicas químicas biológicas Calidad de suelo |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en los meses de marzo hasta agosto del 2018, en 16 sectores de los distritos de Rupa Rupa, Pueblo Nuevo, Uchiza y Nuevo Progreso de las provincias de Leoncio Prado y Tocache de las regiones Huánuco y San Martin y tuvo como objetivos determinar la clase textural de los suelos, las propiedades químicas y los índices de calidad del suelo. La metodología consistió en el muestreo de suelos y la determinación en el laboratorio de conservación de suelos de los parámetros físicos ( textura ) ,químicos ( pH, M.O, N, P, K, CIC y CICe ) y los índices de calidad de suelos de los sectores cuyos sistemas de uso fueron: Bosque primario, bosque secundario, café de tres años, café de dos años, cacao de siete años, cacao de 6 años, cacao de cinco años, cacao de un año, cacao de ocho años, purma, plátano , cacao de cuatro años, coca de ocho años, coca de un año, capirona y arroz. se concluyó que las clases texturales de los suelos de los 16 sectores son sueltos de granos grueso por el predominio de limo y arena frente a la arcilla , las características químicas de los suelos en estudio evidencian la perdida de cationes por lo tanto la fertilidad , debido a las condiciones climáticas ( lluvias ) , a la topografía y al manejo (agricultura ) en cuanto a la calidad de suelos se encontró las categorías ; alta calidad (3 sectores ) moderada calidad ( 5 sectores) baja calidad ( 5 sectores ) y muy baja calidad ( 3 sectores ). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).