Relación del diámetro de copa y el diámetro de fuste de los árboles en bosque de Colinas Altas y bajas de Tingo María

Descripción del Articulo

La investigación ha tenido como propósito de analizar la relación del diámetro de copa y el diámetro de fuste de los árboles en bosque de colinas altas y bajas de Tingo María. La población 23,02 ha bosque en el BRUNAS, evaluándose 28 unidades muestrales de 0,7 ha cada una. La metodología fue el hipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manayay Lucero, Sonia Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diámetro de copa
Diámetro a la altura del pecho
Composición florística e índice de espacio vital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:La investigación ha tenido como propósito de analizar la relación del diámetro de copa y el diámetro de fuste de los árboles en bosque de colinas altas y bajas de Tingo María. La población 23,02 ha bosque en el BRUNAS, evaluándose 28 unidades muestrales de 0,7 ha cada una. La metodología fue el hipotético-deductivo, no experimental, transversal y correlacional, la investigación inició ubicando y ejecutando un inventario forestal en cada una de las unidades muestrales, posteriormente se realizó la distribución en arcGIS, después se midió el diámetro de copa, mediante proyecciones con un ángulo de 45° de separación y el DAP de todos los árboles ≥ a 10 cm. Se encontró en colina baja 414,26 ± 91,69 árb./ha distribuidos en 18 familias, 30 géneros y 39 especies. Y en colina alta 491,43 ± 176,11 árb./ha contenidos en 23 familias, 42 géneros y 49 especies. También, el índice de espacio vital en colinas bajas fue de 33,20 en Symphonia globulifera y 41,45 en Poulsenia armata presente en colinas altas; Siendo, ambas las medias más altas. Finalmente, el estadístico “r” Pearson se obtuvo una correlación de 0,61 para colinas bajas encontrándose dentro del rango 0,50 ≤ ǀrxyǀ < 1,00, mientras para colinas altas se encontró una correlación de 0,45 que se ubica dentro del rango 0,30 ≤ ǀrxyǀ < 0.50, interpretándose como una correlación directa positiva fuerte a moderada, indicando que existe una correlación entre el diámetro de copa y el DAP
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).