Modelo de simulación espacio-temporal del proceso de cambio de la cobertura vegetal y temperatura ambiental en el distrito de Daniel Alomía Robles – Huánuco, 2021

Descripción del Articulo

La cobertura vegetal y la temperatura ambiental a través de los niveles altitudinales se encuentran relacionados; y estos procesos son manejados por softwares de sistemas de información geográficas (SIG) como lo son el QGIS y el Idrisi, que a través de sus algoritmos se puede percibir los cambios a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Patrick Giussepe, Mora Calixto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SIG
QGIS
Idrisi
NDVI
DEM
Semi-Automatic Classification
Índice Kappa
Validación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La cobertura vegetal y la temperatura ambiental a través de los niveles altitudinales se encuentran relacionados; y estos procesos son manejados por softwares de sistemas de información geográficas (SIG) como lo son el QGIS y el Idrisi, que a través de sus algoritmos se puede percibir los cambios a futuro. Se utilizó las imágenes satelitales Lansat 5 y 8; luego se realizó el cálculo del índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) y la correspondiente reclasificación a través de plugin Semi-Automatic Classification para los diferentes periodos de evaluación, para la validación del mapa del año 2020 con el índice Kappa obteniéndose un valor de 83% con una fuerza de concordancia de casi perfecta. Luego, se utilizó el software Idrisi para la simulación al año 2030 con los ráster de los periodos 2010 y 2020, siendo la clasificación de vegetación densa que sufrió una disminución en la tasa de cambio cobertura de – 4,47 %/año; el cual indica una pérdida de la cobertura en el distrito de Daniel Alomía Robles. Después, se determinó los modelos de temperatura con la altitud que fueron obtenidas por las estaciones meteorológicas cercanas y a su vez se relacionó este modelo con la cobertura vegetal y los periodos en estudio, para la generación de los modelos matemáticos. Finalmente, con los modelos temperatura ambiental con su respectiva clasificación de la cobertura vegetal, se determinó que la vegetación densa que presenta el menor rango de temperatura que va desde los 17, 51 °C a los 27,106 °C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).