Efecto del tiempo de retención hidráulica en un reactor de biodiscos a escala de laboratorio, en la depuración de efluentes del matadero municipal de Tingo María – Huánuco
Descripción del Articulo
En la ciudad de Tingo María los efluentes líquidos provenientes de descargas urbanas e industriales presentan una alta carga orgánica, en tal sentido el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, evaluar el efecto del tiempo de retención hidráulico (TRH) del reactor de biodiscos a escala...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodiscos Demanda Bioquímica de Oxígeno Demanda Química de Oxígeno Sólidos Suspendidos Totales Nitratos Fosfatos |
Sumario: | En la ciudad de Tingo María los efluentes líquidos provenientes de descargas urbanas e industriales presentan una alta carga orgánica, en tal sentido el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, evaluar el efecto del tiempo de retención hidráulico (TRH) del reactor de biodiscos a escala de laboratorio para la depuración de los efluentes del matadero municipal de Tingo María; analizando la remoción de los parámetros fisicoquímicos como: la demanda química de oxígeno (DQO), demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), sólidos suspendidos totales (SST), nitratos y fosfatos, bajo las variables de funcionamiento como la temperatura (T), potencial de hidrógeno (pH), oxígeno disuelto (OD), evaluados a 3 TRH diferentes. Se construyó un reactor de biodiscos a escala laboratorio con 48 discos de poliestireno puestos sobre un eje de acero inoxidable divididos en 4 etapas, girando a una velocidad de 0.18 m/s, la parte experimental se desarrolló en el laboratorio de calidad de aguas, el análisis de parámetros fisicoquímicos se realizó en el laboratorio de microbiología general de la Universidad Nacional Agraria de la Selva de Tingo María. La eficiencia en remoción total para los parámetros fisicoquímicos como DQO, DBO5, SST, nitratos y fosfatos fue para un TRH de 2 horas de 65.90%, para 4 horas de 73.01% y para 8 horas de 80.18%, bajo la influencia de la temperatura (T), pH y oxígeno disuelto (OD) que fueron medidos in situ en cada etapa del reactor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).