Bioacumulación de plomo y cadmio en el tejido muscular de la especie Salmo trutta (trucha) procedentes de 3 ríos de la provincia de Espinar, Cusco-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación sostiene como objetivo evaluar la bioacumulación por plomo y cadmio en el tejido muscular de la Salmo Trutta ´´trucha´´, haciendo un muestreo estratificado desde el mes de junio a setiembre del 2020, en especímenes de trucha adulta y pequeña en los ríos; Cañipia, Salado y P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1939 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concentración bioacumulación plomo cadmio trucha ríos |
Sumario: | La presente investigación sostiene como objetivo evaluar la bioacumulación por plomo y cadmio en el tejido muscular de la Salmo Trutta ´´trucha´´, haciendo un muestreo estratificado desde el mes de junio a setiembre del 2020, en especímenes de trucha adulta y pequeña en los ríos; Cañipia, Salado y Pichigua, de la provincia de Espinar, región Cusco. Encontrándose que la concentración promedio de plomo es de 0.0579 ppm (Rio Cañipia); 0.0635 ppm (Rio Salado) y 0.1133 ppm (Rio Pichigua), análogamente, la concentración promedio de cadmio fue de 0.0176 ppm (Rio Cañipia); 0.018 ppm (Rio Salado) y 0.0146 ppm (Rio Pichigua). La bioacumulación por plomo es evidente en el rio Pichigua donde la concentración es mayor en individuos adultos con relación a los pequeños, en el caso de los ríos Salado y Cañipia se determinó estadísticamente que no existe bioacumulación a un nivel de significancia (α=0.05); por otro lado, de la contrastación de resultados obtenidos con los límites máximos permisibles para consumo humano según SANIPES (2016) y la OMS (2009), se concluye que para las muestras tomadas del tejido muscular, la concentración de plomo no excede los límites máximos permisibles, sin embargo, respecto a la concentración de cadmio, esta supera el limite establecido por la OMS (0.01 ppm) en los ríos Cañipia, Salado y Pichigua; cuyos resultados fueron 0.0176 ppm, 0.018 ppm y 0.0146 ppm respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).