Efecto del efluente de la PTAR Totora en las truchas (salmo trutta) del río Pampas - Ayacucho
Descripción del Articulo
        El trabajo de investigación tiene como objetivo de investigación determinar el efecto de las aguas residuales procedentes de la PTAR Totora en las truchas (Salmo trutta) del río Pampas – Ayacucho. El diseño de la investigación es cuasi experimental porque el investigador participa en la manipulación...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Continental | 
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13964 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13964 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Truchas Minerales Plomo Aguas residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00  | 
| Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo de investigación determinar el efecto de las aguas residuales procedentes de la PTAR Totora en las truchas (Salmo trutta) del río Pampas – Ayacucho. El diseño de la investigación es cuasi experimental porque el investigador participa en la manipulación de la variable independiente; así mismo, la muestra de truchas y agua se obtuvo del río Pampas que recibe el efluente de la PTAR Totora Ayacucho. Se utilizó el método hipotético deductivo experimental. La recolección de la trucha (Salmo trutta) se realizó del mercado del distrito de Jesús nazareno: 2 repeticiones con un rango de tiempo de 15 días; Estas muestras se colocaron en bolsas rotuladas de ziploc sobre hielo dentro de un recipiente para su conservación a una temperatura de cuatro grados centígrados para luego enviarlas al centro de diagnóstico. La recolección del agua del rio Pampas se realizó en tres puntos de monitoreo. Para ello, se utilizaron envases estériles que se enjuagaron de manera repetitiva 2 veces. La recolección se hizo contra corrientes y las muestras se colocaron en un cooler para llevarlas al laboratorio. Se determinó que los efluentes de la PTAR Totora no tiene un impacto significativo en la calidad del agua del río Pampas - Ayacucho, en este estudio se demostró que las truchas expuestas a los efluentes de la PTAR totora no presentan cambios significativos en su morfología y fisiología. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).