El capital intelectual y la calidad de los servicios públicos en el distrito de Rupa Rupa
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue determinar la relación existente entre el capital intelectual y la calidad de los servicios públicos en el distrito Rupa Rupa. El estudio es básico, de nivel descriptivo correlacional basado en un diseño no experimental de corte transversal. Para la recopi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3196 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3196 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capital Intelectual Capital humano Capital relacional Calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo general de la investigación fue determinar la relación existente entre el capital intelectual y la calidad de los servicios públicos en el distrito Rupa Rupa. El estudio es básico, de nivel descriptivo correlacional basado en un diseño no experimental de corte transversal. Para la recopilación de datos, se utilizó una encuesta anónima dirigida a una muestra representativa de 138 ciudadanos mayores de 18 años que residen en la zona urbana del distrito. La encuesta constaba de 21 preguntas, evaluadas mediante una escala Likert de 0 a 5. Para analizar los datos y probar las hipótesis planteadas, se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados revelaron una correlación significativa (p < 0.05) entre el capital intelectual y la calidad de los servicios públicos proporcionados por la municipalidad provincial de Leoncio Prado (MPLP), con un coeficiente de correlación positivo alto (rs = 0.889). En términos específicos, el capital humano mostró una relación significativa y muy fuerte con la calidad del servicio público, reflejada en un coeficiente de correlación positivo extremadamente alto (rs = 0.943). Asimismo, el capital relacional también presentó una relación significativa y positiva con la calidad del servicio público, aunque con un coeficiente de correlación positivo alto (rs = 0.757). Entre las dimensiones analizadas, el capital humano emergió como un factor particularmente influyente y robusto en la determinación de la calidad de los servicios públicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).