Evaluación de la diversidad alfa del sector sur de la zona Reservada Pampa Hermosa, Chanchamayo - Perú.

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la zona reservada Pampa Hermosa, Chanchamayo – Perú, con el objetivo de conocer la diversidad alfa, en el sector sur del área. Para el desarrollo de la presente investigación, se establecieron 19 áreas muestrales de 0.04 ha, evaluando la riqueza de especies con el índi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mishari Ochoa, Deyanira Rosangela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversidad alfa
Estructura florística
Evaluación
Huánuco
Leoncio Prado
Metodología
Perú
Rupa Rupa
Taxonomía
Tingo María
Zona reservada
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en la zona reservada Pampa Hermosa, Chanchamayo – Perú, con el objetivo de conocer la diversidad alfa, en el sector sur del área. Para el desarrollo de la presente investigación, se establecieron 19 áreas muestrales de 0.04 ha, evaluando la riqueza de especies con el índice de Margalef y la estructura en base al índice de abundancia proporcional. Se registraron 286 individuos comprendidas en 125 especies y 47 familias, siendo la familia Asteraceae la más distribuida, formas de vida en arbustos, herbáceas, helechos, trepadoras y gramíneas. El índice de riqueza de especies, muestra una relativa diversidad por cada área muestral, pero una riqueza específica alta a nivel de toda el área evaluada con DMg 21.92. los índices de abundancia proporcional, mostraron un diversidad alta para cada una de las áreas muestrales, y los índices de diversidad para toda el área de estudio, muestran valores para Shannon – Wiener de 4.4 Nats/Individuo y 0.92 de Pielou, lo que demuestra que en general, la zona de estudio presenta alta diversidad.La investigación se realizó en la zona reservada Pampa Hermosa, Chanchamayo – Perú, con el objetivo de conocer la diversidad alfa, en el sector sur del área. Para el desarrollo de la presente investigación, se establecieron 19 áreas muestrales de 0.04 ha, evaluando la riqueza de especies con el índice de Margalef y la estructura en base al índice de abundancia proporcional. Se registraron 286 individuos comprendidas en 125 especies y 47 familias, siendo la familia Asteraceae la más distribuida, formas de vida en arbustos, herbáceas, helechos, trepadoras y gramíneas. El índice de riqueza de especies, muestra una relativa diversidad por cada área muestral, pero una riqueza específica alta a nivel de toda el área evaluada con DMg 21.92. los índices de abundancia proporcional, mostraron un diversidad alta para cada una de las áreas muestrales, y los índices de diversidad para toda el área de estudio, muestran valores para Shannon – Wiener de 4.4 Nats/Individuo y 0.92 de Pielou, lo que demuestra que en general, la zona de estudio presenta alta diversidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).