Producción de plantones de zapote (matisia cordata humb & bonpl) con cuatro métodos de injertos en condiciones de vivero en Tingo María
Descripción del Articulo
El experimento se instaló en el vivero de la facultad de agronomía bajo un diseño completamente al azar donde se componen cuatro tratamientos en estudio: T1 (injerto tipo corteza modalidad yema); T2 (injerto tipo corteza modalidad parche); T3 (injerto tipo hendidura modalidad púa central) y T4 (inje...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1443 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Injertación prendimiento crecimiento brotación área foliar materia seca |
Sumario: | El experimento se instaló en el vivero de la facultad de agronomía bajo un diseño completamente al azar donde se componen cuatro tratamientos en estudio: T1 (injerto tipo corteza modalidad yema); T2 (injerto tipo corteza modalidad parche); T3 (injerto tipo hendidura modalidad púa central) y T4 (injerto tipo hendidura modalidad púa lateral). Se evaluaron el número de injertos prendidos, número de injertos brotados, número de hojas por brote, longitud y diámetro de brotes, el área foliar y la materia seca. Como resultado, el tratamiento T3 logró superar numéricamente y diferenciarse estadísticamente de los demás tratamientos para las características número de injertos prendidos (90.63%), injertos brotados (87.5%), número de hojas por brotes (14.19), longitud de brotes (9.849 cm), diámetro de brotes (10.79 mm), área foliar (2414.2 cm2) y peso seco (2695.7 mg). Con respecto a la rapidez de brotación, el T3 y el T4, demostraron ser más eficaz que los demás tratamientos en estudio, presentando brotes desde la primera evaluación (30 días realizado el injerto), así mismo, el T3 supero numéricamente al T4 en cuanto al número injertos brotados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).