Evaluación de la producción de compost con microorganismos eficientes en el distrito de rupa rupa.
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en el P.P.J.J Nueve de Octubre, distrito Rupa Rupa, provincia Leoncio Prado; de setiembre a marzo del 2015. La finalidad fue determinar los parámetros físicos, químicos y biológicos, identificar, cuantificar y correlacionar los microorganismos presentes en el compost con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1095 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1095 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compost MIcrobiología |
| id |
UNAS_dd27801c5d1483483248b95eb58dedce |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1095 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la producción de compost con microorganismos eficientes en el distrito de rupa rupa. |
| title |
Evaluación de la producción de compost con microorganismos eficientes en el distrito de rupa rupa. |
| spellingShingle |
Evaluación de la producción de compost con microorganismos eficientes en el distrito de rupa rupa. Sanchez Gonzales, Franklin Compost MIcrobiología |
| title_short |
Evaluación de la producción de compost con microorganismos eficientes en el distrito de rupa rupa. |
| title_full |
Evaluación de la producción de compost con microorganismos eficientes en el distrito de rupa rupa. |
| title_fullStr |
Evaluación de la producción de compost con microorganismos eficientes en el distrito de rupa rupa. |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la producción de compost con microorganismos eficientes en el distrito de rupa rupa. |
| title_sort |
Evaluación de la producción de compost con microorganismos eficientes en el distrito de rupa rupa. |
| author |
Sanchez Gonzales, Franklin |
| author_facet |
Sanchez Gonzales, Franklin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rengifo Trigoso, Juan Pablo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Gonzales, Franklin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Compost MIcrobiología |
| topic |
Compost MIcrobiología |
| description |
La investigación se realizó en el P.P.J.J Nueve de Octubre, distrito Rupa Rupa, provincia Leoncio Prado; de setiembre a marzo del 2015. La finalidad fue determinar los parámetros físicos, químicos y biológicos, identificar, cuantificar y correlacionar los microorganismos presentes en el compost con los parámetros químicos. Se elaboró cuatro composteras utilizando como insumos el estiércol de vacuno y dolomita de las cuales dos se inoculaban con (3 y 2 L de microorganismos eficientes) durante el proceso de compostaje (46 días). Para determinar la relación de la variable en estudio se utilizó la correlación r de Pearson. Los parámetros físicos, químicos y biológicos fueron: temperatura (61.40 °C), humedad (12.20%), materia orgánica (43.32%), pH (8.6), N+ (2.35%), Ca2+ (6.79%), bajo contenido (Mg2+, P+ y K+). Contenidos altos (Fe2+, Cu2+, Mn2+ y Zn2+), macrofauna (clase insecta, clitellata, myriápoda y malacostraca), microfauna (bacterias, actinomicetos, mohos y levaduras). Se identificaron los géneros Bacillus sp, tratamiento (0, 1 y 3), Aspergillus sp, tratamiento (2 y 3), Fusarium sp, Botrytis sp, Pseudomonas sp, Geotrichum sp, Nocardia Sp., Trichoderma sp, Penicillium sp, Mucor sp, y Aspergillus sp., tratamiento (0, 1, 2 y 3), microorganismos eficientes (Rhodopseudomonas, Mucor sp, Saccharomyces sp, tratamiento (0, 1, 2 y 3), Aspergillus sp, tratamiento (1 y 2) y Trichoderma sp, en el tratamiento 2.) Se estableció una correlación positiva (0.99) entre la numeración de bacterias y el magnesio con un valor (0.094454), la correlación y numeración de actinomicetos, mohos y levaduras con el calcio es fuertemente positiva (1.00), (0.034432) y (0.001285) las variables evaluadas son directamente proporcionales, mientras una variable aumenta la otra tiende a subir o viceversa. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-07T16:01:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-07T16:01:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TS_SGF_2015 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1095 |
| identifier_str_mv |
TS_SGF_2015 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1095 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1e7a9e40-44b8-4697-bab9-1b04f86c548b/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/90056b6d-5c25-4131-869d-e3e8a9416779/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e161e11e-4652-459c-8997-f711e27c04b8/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/08e674e2-621e-4aed-86ba-5191cf51c83c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0078e0a6854021e6d0a1db0b362f80f 14bba6df913bbe71c62ff1891a613568 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 145059a1ebc2e53a54e02b69f00b3e23 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066872870928384 |
| spelling |
Rengifo Trigoso, Juan PabloSanchez Gonzales, Franklin2017-12-07T16:01:11Z2017-12-07T16:01:11Z2015TS_SGF_2015https://hdl.handle.net/20.500.14292/1095La investigación se realizó en el P.P.J.J Nueve de Octubre, distrito Rupa Rupa, provincia Leoncio Prado; de setiembre a marzo del 2015. La finalidad fue determinar los parámetros físicos, químicos y biológicos, identificar, cuantificar y correlacionar los microorganismos presentes en el compost con los parámetros químicos. Se elaboró cuatro composteras utilizando como insumos el estiércol de vacuno y dolomita de las cuales dos se inoculaban con (3 y 2 L de microorganismos eficientes) durante el proceso de compostaje (46 días). Para determinar la relación de la variable en estudio se utilizó la correlación r de Pearson. Los parámetros físicos, químicos y biológicos fueron: temperatura (61.40 °C), humedad (12.20%), materia orgánica (43.32%), pH (8.6), N+ (2.35%), Ca2+ (6.79%), bajo contenido (Mg2+, P+ y K+). Contenidos altos (Fe2+, Cu2+, Mn2+ y Zn2+), macrofauna (clase insecta, clitellata, myriápoda y malacostraca), microfauna (bacterias, actinomicetos, mohos y levaduras). Se identificaron los géneros Bacillus sp, tratamiento (0, 1 y 3), Aspergillus sp, tratamiento (2 y 3), Fusarium sp, Botrytis sp, Pseudomonas sp, Geotrichum sp, Nocardia Sp., Trichoderma sp, Penicillium sp, Mucor sp, y Aspergillus sp., tratamiento (0, 1, 2 y 3), microorganismos eficientes (Rhodopseudomonas, Mucor sp, Saccharomyces sp, tratamiento (0, 1, 2 y 3), Aspergillus sp, tratamiento (1 y 2) y Trichoderma sp, en el tratamiento 2.) Se estableció una correlación positiva (0.99) entre la numeración de bacterias y el magnesio con un valor (0.094454), la correlación y numeración de actinomicetos, mohos y levaduras con el calcio es fuertemente positiva (1.00), (0.034432) y (0.001285) las variables evaluadas son directamente proporcionales, mientras una variable aumenta la otra tiende a subir o viceversa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCompostMIcrobiologíaEvaluación de la producción de compost con microorganismos eficientes en el distrito de rupa rupa.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en Conservación de Suelos y AguaUniversidad Nacional Agraria de la Selva - Facultad de Recursos Naturales RenovablesTitulo ProfesionalCiencias de los Recursos Naturales RenovablesTHUMBNAILTS_SGF_2015.pdf.jpgTS_SGF_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3639https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1e7a9e40-44b8-4697-bab9-1b04f86c548b/downloadd0078e0a6854021e6d0a1db0b362f80fMD54ORIGINALTS_SGF_2015.pdfTS_SGF_2015.pdfapplication/pdf3299343https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/90056b6d-5c25-4131-869d-e3e8a9416779/download14bba6df913bbe71c62ff1891a613568MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e161e11e-4652-459c-8997-f711e27c04b8/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_SGF_2015.pdf.txtTS_SGF_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain133124https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/08e674e2-621e-4aed-86ba-5191cf51c83c/download145059a1ebc2e53a54e02b69f00b3e23MD5320.500.14292/1095oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/10952024-06-10 00:30:56.805https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).