Efecto de la materia orgánica, yeso y dolomita en la concentración de aluminio (AL +3 ) en suelos con cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.)

Descripción del Articulo

Un enfoque integrado al manejo de los suelos ácidos comprende una estrategia mediante un sistema variable de adición de cal, el uso de variedades tolerantes a la acidez, el uso de fertilizantes, rotaciones de cultivo y la diversificación de cultivos. La investigación se realizó en una parcela degrad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Romero, Juan Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:guano
abono
frijol
materia
verde
cal
Descripción
Sumario:Un enfoque integrado al manejo de los suelos ácidos comprende una estrategia mediante un sistema variable de adición de cal, el uso de variedades tolerantes a la acidez, el uso de fertilizantes, rotaciones de cultivo y la diversificación de cultivos. La investigación se realizó en una parcela degradada con suelos ácidos, situado en el distrito Pueblo Nuevo, provincia Leoncio Prado - Huánuco. Con la finalidad de evaluar el efecto de la materia orgánica, yeso y dolomita en la concentración de aluminio (al+3) en suelos con cultivo de frijol (Phaseolusvulgaris L.). Se utilizó el Diseño de Bloques Completamente al azar (DBCA) con diez tratamientos y tres repeticiones. Como material vegetal se utilizó PhaseolusVulgaris L. (frijol), material encalante fue yeso (CaSO4) y dolomita (Ca.Mg(CO3)2), como fuentes de materia orgánica: estiércol de vacuno y gallinaza. Los resultados indican que mediante la aplicación de materiales encalantes y fuentes orgánicas existe un efecto positivo sobre los índices de calidad del suelo. Al aplicar dolomita + gallinaza (T8) se obtuvo mayor materia verde del cultivo de frijol. Existió un efecto positivo en el peso de la materia verde al aplicar material encalante Yeso + Gallinaza (T6) y dolomita + gallinaza (T8). Por otra parte, los tratamientos T1 y T0 fueron lo que obtuvieron menor peso de materia seca. A los 15 dias de siembra al aplicar material encalante de dolomita + gallinaza (T8) las plantas de frijol alcanzaron mayor altura con un promedio de 13.37 cm, sin embargo, los tratamientos T1 (Yeso), T2 (Dolomita) Y T0 (Testigo absoluto) obtuvieron menores. Consecuentemente, el comportamiento anterior se repite a los 30, 45 y 60 días de evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).