Cultura y clima organizacional, como elementos clave para la acreditación de la carrera de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Agraria de la Selva

Descripción del Articulo

Las organizaciones en general y particularmente las universidades competitivas desde tiempos atrás buscan elevar el nivel de calidad utilizado sistemas de Acreditación. Sin embargo, en el caso peruano este proceso es aún incipiente, razón por la cual esta investigación tiene como propósito abordar e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sajami Pérez, Glenn Félix
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima
cultura organizacional
acreditación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Las organizaciones en general y particularmente las universidades competitivas desde tiempos atrás buscan elevar el nivel de calidad utilizado sistemas de Acreditación. Sin embargo, en el caso peruano este proceso es aún incipiente, razón por la cual esta investigación tiene como propósito abordar este tema. En tal sentido el objetivo es determinar si la cultura y clima organizacionales de la FIIA de la UNAS, contribuye al logro en la Acreditación de la carrera, período 2020. El diseño de investigación es de tipo descriptivo correlacional, con una población de 32 trabajadores de la FIIA-UNAS, el instrumento que se utilizó es Escala tipo Likert, comprendida con 32 afirmaciones, seguidas de 04 alternativas de respuesta. De los resultados obtenidos podemos señalar que, la Facultad ha implementado un sistema de cultura organizacional, lo que se manifiesta en que la declaración de los valores organizacionales del Plan Estratégico, han sido inculcadas, se presta atención al desarrollo del personal de los servidores, promoción de la iniciativa para admitir y ejecutar innovaciones de gestión. Las relaciones interpersonales se encuentran en un ambiente laboral adecuado y las relaciones son francas y directas, lo que informa de una cultura laboral adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).