Vulnerabilidad en el empleo en el sector público en el distrito Rupa Rupa

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tiene como objetivo determinar la importancia del género y la migración en la vulnerabilidad en el empleo en el sector público en el distrito de Rupa Rupa, para ello se pone en atención la siguiente hipótesis, “la condición de género y la migración determinan la vulnerabi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenazoa Mori, Flor Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad en el empleo
Condición de empleo
Empleo adecuado
Migración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tiene como objetivo determinar la importancia del género y la migración en la vulnerabilidad en el empleo en el sector público en el distrito de Rupa Rupa, para ello se pone en atención la siguiente hipótesis, “la condición de género y la migración determinan la vulnerabilidad en el empleo en el sector público en el distrito de Rupa Rupa”. La corroboración de la hipótesis de investigación se sostiene en información de fuente primaria; y, luego de la construcción de la variable dependiente de la hipótesis de investigación se estima un modelo no lineal de probabilidad (PROBIT). Los resultados obtenidos se resumen como sigue: si el trabajador estatal es de sexo masculino, la probabilidad de tener un empleo vulnerable disminuye en 18.21%; asimismo, si el trabajador estatal es migrante, la probabilidad de tener un empleo no vulnerable disminuye en 21.10%; finalmente, la condición de género, así como la migración, determinan la vulnerabilidad del empleo en el sector público en el distrito de Rupa Rupa, siendo los empleos más vulnerables para el caso de empleados migrantes de sexo masculino y menos vulnerables para empleados de sexo femenino no migrantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).