Carbono almacenado en tres sistemas ganaderos en el distrito de José Crespo y Castillo, Aucayacu.

Descripción del Articulo

Los objetivos del trabajo fueron determinar las reservas de carbono almacenado en la biomasa aérea, en el suelo y carbono orgánico del suelo de tres diferentes sistemas ganaderos; comparar los tres sistemas ganaderos para estimar el mayor potencial de almacenamiento de carbono. El ensayo se realizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamancayo Ysminio, George Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbono
Silvopastoril
Aguaje
Í stura
Ganadero
Biomasa
id UNAS_d4b27a2bb3fcc7d3f43f05b2c64d43bc
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/822
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Robles Rodríguez, RafaelHuamancayo Ysminio, George Gabriel2016-09-16T15:48:37Z2016-09-16T15:48:37Z2014TZT-599https://hdl.handle.net/20.500.14292/822Los objetivos del trabajo fueron determinar las reservas de carbono almacenado en la biomasa aérea, en el suelo y carbono orgánico del suelo de tres diferentes sistemas ganaderos; comparar los tres sistemas ganaderos para estimar el mayor potencial de almacenamiento de carbono. El ensayo se realizó en el módulo lechero de la Facultad de Zootecnia- UNAS, ubicado en el Distrito de José Crespo y Castillo (Aucayacu) con los siguientes Sistemas S1: Sistema silvopastorilmultiestrato (SSP1 ), S2: Sistema silvopastoril con aguaje (SSP2) y S3: Sistema tradicional con pastura natural (ST), el S1 estuvo establecida con B. decumbens, C. spruceanum, y E. fusca, el S2 con P. plicatulum, y M. flexuosa y el tercer sistema con Axonopus compresus y Paspalum conjugatum, para ello fue utilizado el diseño Completamente al Azar (DCA) , cada sistema con diez repeticiones y cada repetición con un área de 10 x 10 m. Los resultados del presente trabajo indican diferencias estadísticas en las cantidades de carbono almacenado en los componentes aéreos, siendo mayor para SS1, seguido de SS2 y el más bajo para ST; asimismo, la cantidad de carbono depositado bajo el suelo en los tres sistemas indican que los SS1 y SS2 tuvieron menos cantidad de carbono en relación al ST, entretanto. Se concluye que las reservas de carbono total en los tres sistemas estudiados son semejantes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCarbonoSilvopastorilAguajeÍ sturaGanaderoBiomasaCarbono almacenado en tres sistemas ganaderos en el distrito de José Crespo y Castillo, Aucayacu.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecnia y Ciencias PecuariasTHUMBNAILTZT-599.pdf.jpgTZT-599.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4251https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/86c2f8d0-ef4e-4e63-b33a-bcaa4924d658/downloade24069809187b17b7b558242bdd6b51fMD53ORIGINALTZT-599.pdfapplication/pdf1921578https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4511d535-caec-4fda-9a9c-26ca257c5333/downloadef448035aafa3da12dff1de0926dc364MD51TEXTTZT-599.pdf.txtTZT-599.pdf.txtExtracted texttext/plain92782https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/def8f36c-57f8-4b6b-b523-b2262eac33f4/downloadecd6d023a81ab9bfe30d13cc03a6f95bMD5220.500.14292/822oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/8222024-06-10 00:08:50.137http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Carbono almacenado en tres sistemas ganaderos en el distrito de José Crespo y Castillo, Aucayacu.
title Carbono almacenado en tres sistemas ganaderos en el distrito de José Crespo y Castillo, Aucayacu.
spellingShingle Carbono almacenado en tres sistemas ganaderos en el distrito de José Crespo y Castillo, Aucayacu.
Huamancayo Ysminio, George Gabriel
Carbono
Silvopastoril
Aguaje
Í stura
Ganadero
Biomasa
title_short Carbono almacenado en tres sistemas ganaderos en el distrito de José Crespo y Castillo, Aucayacu.
title_full Carbono almacenado en tres sistemas ganaderos en el distrito de José Crespo y Castillo, Aucayacu.
title_fullStr Carbono almacenado en tres sistemas ganaderos en el distrito de José Crespo y Castillo, Aucayacu.
title_full_unstemmed Carbono almacenado en tres sistemas ganaderos en el distrito de José Crespo y Castillo, Aucayacu.
title_sort Carbono almacenado en tres sistemas ganaderos en el distrito de José Crespo y Castillo, Aucayacu.
author Huamancayo Ysminio, George Gabriel
author_facet Huamancayo Ysminio, George Gabriel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Rodríguez, Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamancayo Ysminio, George Gabriel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carbono
Silvopastoril
Aguaje
Í stura
Ganadero
Biomasa
topic Carbono
Silvopastoril
Aguaje
Í stura
Ganadero
Biomasa
description Los objetivos del trabajo fueron determinar las reservas de carbono almacenado en la biomasa aérea, en el suelo y carbono orgánico del suelo de tres diferentes sistemas ganaderos; comparar los tres sistemas ganaderos para estimar el mayor potencial de almacenamiento de carbono. El ensayo se realizó en el módulo lechero de la Facultad de Zootecnia- UNAS, ubicado en el Distrito de José Crespo y Castillo (Aucayacu) con los siguientes Sistemas S1: Sistema silvopastorilmultiestrato (SSP1 ), S2: Sistema silvopastoril con aguaje (SSP2) y S3: Sistema tradicional con pastura natural (ST), el S1 estuvo establecida con B. decumbens, C. spruceanum, y E. fusca, el S2 con P. plicatulum, y M. flexuosa y el tercer sistema con Axonopus compresus y Paspalum conjugatum, para ello fue utilizado el diseño Completamente al Azar (DCA) , cada sistema con diez repeticiones y cada repetición con un área de 10 x 10 m. Los resultados del presente trabajo indican diferencias estadísticas en las cantidades de carbono almacenado en los componentes aéreos, siendo mayor para SS1, seguido de SS2 y el más bajo para ST; asimismo, la cantidad de carbono depositado bajo el suelo en los tres sistemas indican que los SS1 y SS2 tuvieron menos cantidad de carbono en relación al ST, entretanto. Se concluye que las reservas de carbono total en los tres sistemas estudiados son semejantes.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TZT-599
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/822
identifier_str_mv TZT-599
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/822
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/86c2f8d0-ef4e-4e63-b33a-bcaa4924d658/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4511d535-caec-4fda-9a9c-26ca257c5333/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/def8f36c-57f8-4b6b-b523-b2262eac33f4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e24069809187b17b7b558242bdd6b51f
ef448035aafa3da12dff1de0926dc364
ecd6d023a81ab9bfe30d13cc03a6f95b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236271129395200
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).