Exportación Completada — 

Influencia de la calidad de residuos sólidos en la rentabilidad económica generada en el programa de segregación de residuos sólidos en la fuente del distrito de Ate- Lima - 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue Determinar la influencia de la calidad de residuos sólidos en la rentabilidad económica generada en el programa de segregación de residuos sólidos en la fuente del distrito de Ate de la provincia de Lima en el año 2018. Se utilizó como muestra la población de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruíz Tello, Christian Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
residuos sólidos
rentabilidad económica
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue Determinar la influencia de la calidad de residuos sólidos en la rentabilidad económica generada en el programa de segregación de residuos sólidos en la fuente del distrito de Ate de la provincia de Lima en el año 2018. Se utilizó como muestra la población de los estratos socioeconómicos A, B y C participantes del programa con un total de 251,525 habitantes, seleccionadas en base a los siguientes criterios: Participar en el programa de segregación de residuos sólidos en la fuente del distrito de Ate. La información registrada fue: Información de población que participa en el programa tales como la generación per cápita de los residuos sólidos, determinar la calidad en función a las características físicas, determinación de la rentabilidad económica mediante la valoración de los residuos generados y la relación de la calidad y el precio obtenida mediante los datos recopilados. Se encontró que solo se aprovecha el 15.03% de total de residuos sólidos generados físicamente como: Papel, cartón, metales, vidrio, tetra pack y plásticos (PET y duro), que son los que se requiere y son valorizados para el programa, con un total de 1681.44 TN de residuos segregados el año 2018, el proyecto como no genera ganancias, pero siendo un programa social – ambiental genera un aporte importante en el manejo adecuado de residuos sólidos, estos datos cambiarían en un enfoque comercial ya que como entidad pública no puede verse como temas de negocio sino en beneficio de la población de la jurisdicción de la municipalidad de Ate.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).