Niveles de aceptación de los PIPS del tipo forestal por parte de la población del distrito de nuevo progreso en la región San Martín

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue analizar la incidencia del conocimiento de los beneficios futuros por la implementación de los PIPs forestales en la aceptación de los proyectos de este sector, dentro del distrito de Nuevo Progreso. Se relaciona este hecho con la hipótesis que plantea la relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Morales, Franhz Víctor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Explotación forestal
Forestación
Reforestación
Ambiental
Agricultor
Agricultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue analizar la incidencia del conocimiento de los beneficios futuros por la implementación de los PIPs forestales en la aceptación de los proyectos de este sector, dentro del distrito de Nuevo Progreso. Se relaciona este hecho con la hipótesis que plantea la relación causal con las variables independientes y la dependiente. Para la consecución de los resultados de la investigación, fue necesario el uso de una base de datos de fuentes primarias; como resultados principales de obtuvo que: La incidencia del conocimiento de los beneficios futuros por la implementación de los PIPs forestales en la aceptación de los proyectos de este sector, son determinantes y estadísticamente significativas dentro del distrito de Nuevo Progreso, siendo ratificados por la prueba de relevancia global e individual, donde el parámetro estimado logra tener una alta significancia. Dentro de las principales características de la aceptación de los PIPS de tipo forestal en el distrito de Nuevo Progreso se determinó que el 59% y 34% está totalmente de acuerdo y de acuerdo con que se ejecute este tipo de proyectos, el 71% considera que son beneficiosos para todos, el 33% y 54% está totalmente de acuerdo y de acuerdo en participar como beneficiario en los proyectos forestales. Dentro de las principales características del conocimiento de los beneficios futuros de los PIPS de tipo forestal se obtuvo que el 66% están totalmente de acuerdo con que el gobierno se enfoque en la ejecución de proyectos forestales, el 61% está de acuerdo con que este tipo de proyectos generan nuevos conocimientos, el 34% y 41% está totalmente de acuerdo y de acuerdo respectivamente con la ejecución de futuros proyectos de este tipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).