Niveles de aceptación de los PIPS del tipo forestal por parte de la población del distrito de nuevo progreso en la región San Martín

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue analizar la incidencia del conocimiento de los beneficios futuros por la implementación de los PIPs forestales en la aceptación de los proyectos de este sector, dentro del distrito de Nuevo Progreso. Se relaciona este hecho con la hipótesis que plantea la relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Morales, Franhz Víctor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Explotación forestal
Forestación
Reforestación
Ambiental
Agricultor
Agricultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UNAS_d15e57fe82d836ce243e97cfce1c5865
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2202
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Niveles de aceptación de los PIPS del tipo forestal por parte de la población del distrito de nuevo progreso en la región San Martín
title Niveles de aceptación de los PIPS del tipo forestal por parte de la población del distrito de nuevo progreso en la región San Martín
spellingShingle Niveles de aceptación de los PIPS del tipo forestal por parte de la población del distrito de nuevo progreso en la región San Martín
Alvarado Morales, Franhz Víctor
Explotación forestal
Forestación
Reforestación
Ambiental
Agricultor
Agricultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Niveles de aceptación de los PIPS del tipo forestal por parte de la población del distrito de nuevo progreso en la región San Martín
title_full Niveles de aceptación de los PIPS del tipo forestal por parte de la población del distrito de nuevo progreso en la región San Martín
title_fullStr Niveles de aceptación de los PIPS del tipo forestal por parte de la población del distrito de nuevo progreso en la región San Martín
title_full_unstemmed Niveles de aceptación de los PIPS del tipo forestal por parte de la población del distrito de nuevo progreso en la región San Martín
title_sort Niveles de aceptación de los PIPS del tipo forestal por parte de la población del distrito de nuevo progreso en la región San Martín
author Alvarado Morales, Franhz Víctor
author_facet Alvarado Morales, Franhz Víctor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Guizado, Jhon Kenet
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Morales, Franhz Víctor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Explotación forestal
Forestación
Reforestación
Ambiental
Agricultor
Agricultura
topic Explotación forestal
Forestación
Reforestación
Ambiental
Agricultor
Agricultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El propósito de esta investigación fue analizar la incidencia del conocimiento de los beneficios futuros por la implementación de los PIPs forestales en la aceptación de los proyectos de este sector, dentro del distrito de Nuevo Progreso. Se relaciona este hecho con la hipótesis que plantea la relación causal con las variables independientes y la dependiente. Para la consecución de los resultados de la investigación, fue necesario el uso de una base de datos de fuentes primarias; como resultados principales de obtuvo que: La incidencia del conocimiento de los beneficios futuros por la implementación de los PIPs forestales en la aceptación de los proyectos de este sector, son determinantes y estadísticamente significativas dentro del distrito de Nuevo Progreso, siendo ratificados por la prueba de relevancia global e individual, donde el parámetro estimado logra tener una alta significancia. Dentro de las principales características de la aceptación de los PIPS de tipo forestal en el distrito de Nuevo Progreso se determinó que el 59% y 34% está totalmente de acuerdo y de acuerdo con que se ejecute este tipo de proyectos, el 71% considera que son beneficiosos para todos, el 33% y 54% está totalmente de acuerdo y de acuerdo en participar como beneficiario en los proyectos forestales. Dentro de las principales características del conocimiento de los beneficios futuros de los PIPS de tipo forestal se obtuvo que el 66% están totalmente de acuerdo con que el gobierno se enfoque en la ejecución de proyectos forestales, el 61% está de acuerdo con que este tipo de proyectos generan nuevos conocimientos, el 34% y 41% está totalmente de acuerdo y de acuerdo respectivamente con la ejecución de futuros proyectos de este tipo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-05T16:13:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-05T16:13:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/2202
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/2202
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/66b71de1-3954-4827-811e-2520a40f7c09/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/786da248-692a-49e6-8e1d-102362fc5305/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a84fbcf4-cc74-47cc-b146-186e07bd3175/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/702cf364-d7e5-4f96-a04c-52a44ba35d49/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b637a942c30d73d7e83352b9485e5037
91826daa3e2ac3f0f47b183e16620baf
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ec339634563c0c215cab6041881c1b19
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236288662634496
spelling Aguilar Guizado, Jhon KenetAlvarado Morales, Franhz Víctor2022-09-05T16:13:14Z2022-09-05T16:13:14Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14292/2202El propósito de esta investigación fue analizar la incidencia del conocimiento de los beneficios futuros por la implementación de los PIPs forestales en la aceptación de los proyectos de este sector, dentro del distrito de Nuevo Progreso. Se relaciona este hecho con la hipótesis que plantea la relación causal con las variables independientes y la dependiente. Para la consecución de los resultados de la investigación, fue necesario el uso de una base de datos de fuentes primarias; como resultados principales de obtuvo que: La incidencia del conocimiento de los beneficios futuros por la implementación de los PIPs forestales en la aceptación de los proyectos de este sector, son determinantes y estadísticamente significativas dentro del distrito de Nuevo Progreso, siendo ratificados por la prueba de relevancia global e individual, donde el parámetro estimado logra tener una alta significancia. Dentro de las principales características de la aceptación de los PIPS de tipo forestal en el distrito de Nuevo Progreso se determinó que el 59% y 34% está totalmente de acuerdo y de acuerdo con que se ejecute este tipo de proyectos, el 71% considera que son beneficiosos para todos, el 33% y 54% está totalmente de acuerdo y de acuerdo en participar como beneficiario en los proyectos forestales. Dentro de las principales características del conocimiento de los beneficios futuros de los PIPS de tipo forestal se obtuvo que el 66% están totalmente de acuerdo con que el gobierno se enfoque en la ejecución de proyectos forestales, el 61% está de acuerdo con que este tipo de proyectos generan nuevos conocimientos, el 34% y 41% está totalmente de acuerdo y de acuerdo respectivamente con la ejecución de futuros proyectos de este tipo.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASExplotación forestalForestaciónReforestaciónAmbientalAgricultorAgriculturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Niveles de aceptación de los PIPS del tipo forestal por parte de la población del distrito de nuevo progreso en la región San Martíninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias Económicas, mención: Proyectos de InversiónUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias Económicas Mención: Proyectos de Inversión47301520https://orcid.org/0000-0002-2988-234845611542http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311027http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroMorales y Chocano, Luis AbantoBazán Rivera, JimmyRengifo Rojas, AlexTHUMBNAILTS_FVAM_2020.pdf.jpgTS_FVAM_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3902https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/66b71de1-3954-4827-811e-2520a40f7c09/downloadb637a942c30d73d7e83352b9485e5037MD54ORIGINALTS_FVAM_2020.pdfTS_FVAM_2020.pdfapplication/pdf1401066https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/786da248-692a-49e6-8e1d-102362fc5305/download91826daa3e2ac3f0f47b183e16620bafMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a84fbcf4-cc74-47cc-b146-186e07bd3175/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_FVAM_2020.pdf.txtTS_FVAM_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain96571https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/702cf364-d7e5-4f96-a04c-52a44ba35d49/downloadec339634563c0c215cab6041881c1b19MD5320.500.14292/2202oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/22022024-06-10 00:20:39.299https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).