Productos y sub productos de un proceso de biodigestión anaeróbica en un reactor de estructura cilíndrica

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se evaluó cualitativa y cuantitativa de los productos y subproductos procedentes de un proceso de biodigestión anaeróbica en un reactor de estructura cilindrica, de la materia orgánica de los residuos sólidos domiciliarios, para poder recomendar su posible uso como biof...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Zevallos, Juan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:anaeróbica
biodigestión
discontinuo
bioreactor
sólidos orgánicos
id UNAS_cf7db9f7d23aa6b44489c82c860ce6d5
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1688
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Productos y sub productos de un proceso de biodigestión anaeróbica en un reactor de estructura cilíndrica
title Productos y sub productos de un proceso de biodigestión anaeróbica en un reactor de estructura cilíndrica
spellingShingle Productos y sub productos de un proceso de biodigestión anaeróbica en un reactor de estructura cilíndrica
Sánchez Zevallos, Juan Diego
anaeróbica
biodigestión
discontinuo
bioreactor
sólidos orgánicos
title_short Productos y sub productos de un proceso de biodigestión anaeróbica en un reactor de estructura cilíndrica
title_full Productos y sub productos de un proceso de biodigestión anaeróbica en un reactor de estructura cilíndrica
title_fullStr Productos y sub productos de un proceso de biodigestión anaeróbica en un reactor de estructura cilíndrica
title_full_unstemmed Productos y sub productos de un proceso de biodigestión anaeróbica en un reactor de estructura cilíndrica
title_sort Productos y sub productos de un proceso de biodigestión anaeróbica en un reactor de estructura cilíndrica
author Sánchez Zevallos, Juan Diego
author_facet Sánchez Zevallos, Juan Diego
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Salazar, José L.
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Zevallos, Juan Diego
dc.subject.es_PE.fl_str_mv anaeróbica
biodigestión
discontinuo
bioreactor
sólidos orgánicos
topic anaeróbica
biodigestión
discontinuo
bioreactor
sólidos orgánicos
description En la presente investigación, se evaluó cualitativa y cuantitativa de los productos y subproductos procedentes de un proceso de biodigestión anaeróbica en un reactor de estructura cilindrica, de la materia orgánica de los residuos sólidos domiciliarios, para poder recomendar su posible uso como biofertilizantes. El proceso se llevó a cabo en un reactor discontinuo de forma cilíndrica que en lo posible estuvo aislado térmicamente de la influencia de la variación de la temperatura ambiental, el cual estuvo conformado por tres cámaras interiores distribuidos a diferente altura, donde la función de la primera cámara fue de acumulación y pre-digestión, la segunda para la digestión anaeróbica propiamente dicha con paletas mezcladoras y la tercera para acumulación, descomposición y evacuación de los lixiviados. Cada tratamiento el bioreactor descompuso un peso inicial de 20 kg de residuos sólidos orgánicos en un periodo de 20 días, tratando en lo posible de cerrar herméticamente el reactor para simular condiciones de anaerobiosis y con ello lograr registrar las temperaturas de cada uno de los procesos que se lleva a cabo en cada una de las tres cámaras, posteriormente se cuantificaron los pesos y volúmenes del material sólido remanente, el lixiviado y los gases emanados de la digestión, obteniendo resultados cuantitativos respecto al porcentaje de peso en peso de los productos y subproductos los cuales fueron: 52.91%, 46% y 1.09% para el sólido residual, el lixiviado y los gases emanados respectivamente de la digestión, para el porcentaje de volumen en volumen fueron: 2.52%, 2.68% y 94.80% para el sólido residual, el lixiviado y los gases emanados respectivamente de la digestión. Cualitativamente los productos obtenidos presentaron rangos de pH entre 6.21 y 6.38, valores que se acercan a pH neutro; en lo que corresponde a la relación C/N se tuvo como resultados valores aproximados de 12.11 y 16.96 de C/N para un biosol y un biol, cuyos rangos son bajos comparado con un óptimo de 20 a 30 de C/N requeridos para abonos sólidos y líquidos; y respecto a la concentración de los metales pesados como el cadmio y el plomo de los productos sólidos residuales y lixiviados, se tuvo como resultado que dichos valores son inferiores a los requeridos para un biosol y un biol; de lo descrito anteriormente se puede decir que el material sólido remanente y sobre todo el lixiviado producido es estables y favorable para un uso como biofertilizante.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-10T18:06:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-10T18:06:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TS_JDSZ_2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/1688
identifier_str_mv TS_JDSZ_2019
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/1688
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/78415b30-9fd9-4cdd-9924-1f0f399fc8ea/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b22c9653-9692-4921-9872-0a81e82b1242/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b03f58b5-4c76-4ca9-aa0f-4a6f38f44a75/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/17e44be7-3d68-48d6-adf4-34b082efe1bf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2015ec747834d06d506549cbebf32883
e8a169c4be010ceccccf362238513150
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b508afce20d4e0e091b3629785bc26a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236293704187904
spelling Paredes Salazar, José L.Sánchez Zevallos, Juan Diego2020-01-10T18:06:06Z2020-01-10T18:06:06Z2019TS_JDSZ_2019https://hdl.handle.net/20.500.14292/1688En la presente investigación, se evaluó cualitativa y cuantitativa de los productos y subproductos procedentes de un proceso de biodigestión anaeróbica en un reactor de estructura cilindrica, de la materia orgánica de los residuos sólidos domiciliarios, para poder recomendar su posible uso como biofertilizantes. El proceso se llevó a cabo en un reactor discontinuo de forma cilíndrica que en lo posible estuvo aislado térmicamente de la influencia de la variación de la temperatura ambiental, el cual estuvo conformado por tres cámaras interiores distribuidos a diferente altura, donde la función de la primera cámara fue de acumulación y pre-digestión, la segunda para la digestión anaeróbica propiamente dicha con paletas mezcladoras y la tercera para acumulación, descomposición y evacuación de los lixiviados. Cada tratamiento el bioreactor descompuso un peso inicial de 20 kg de residuos sólidos orgánicos en un periodo de 20 días, tratando en lo posible de cerrar herméticamente el reactor para simular condiciones de anaerobiosis y con ello lograr registrar las temperaturas de cada uno de los procesos que se lleva a cabo en cada una de las tres cámaras, posteriormente se cuantificaron los pesos y volúmenes del material sólido remanente, el lixiviado y los gases emanados de la digestión, obteniendo resultados cuantitativos respecto al porcentaje de peso en peso de los productos y subproductos los cuales fueron: 52.91%, 46% y 1.09% para el sólido residual, el lixiviado y los gases emanados respectivamente de la digestión, para el porcentaje de volumen en volumen fueron: 2.52%, 2.68% y 94.80% para el sólido residual, el lixiviado y los gases emanados respectivamente de la digestión. Cualitativamente los productos obtenidos presentaron rangos de pH entre 6.21 y 6.38, valores que se acercan a pH neutro; en lo que corresponde a la relación C/N se tuvo como resultados valores aproximados de 12.11 y 16.96 de C/N para un biosol y un biol, cuyos rangos son bajos comparado con un óptimo de 20 a 30 de C/N requeridos para abonos sólidos y líquidos; y respecto a la concentración de los metales pesados como el cadmio y el plomo de los productos sólidos residuales y lixiviados, se tuvo como resultado que dichos valores son inferiores a los requeridos para un biosol y un biol; de lo descrito anteriormente se puede decir que el material sólido remanente y sobre todo el lixiviado producido es estables y favorable para un uso como biofertilizante.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASanaeróbicabiodigestióndiscontinuobioreactorsólidos orgánicosProductos y sub productos de un proceso de biodigestión anaeróbica en un reactor de estructura cilíndricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva - Facultad de Recursos Naturales RenovablesTitulo ProfesionalCiencias AmbientalesTHUMBNAILTS_JDSZ_2019.pdf.jpgTS_JDSZ_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3912https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/78415b30-9fd9-4cdd-9924-1f0f399fc8ea/download2015ec747834d06d506549cbebf32883MD54ORIGINALTS_JDSZ_2019.pdfTS_JDSZ_2019.pdfapplication/pdf2266962https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b22c9653-9692-4921-9872-0a81e82b1242/downloade8a169c4be010ceccccf362238513150MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b03f58b5-4c76-4ca9-aa0f-4a6f38f44a75/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_JDSZ_2019.pdf.txtTS_JDSZ_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain86436https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/17e44be7-3d68-48d6-adf4-34b082efe1bf/downloadb508afce20d4e0e091b3629785bc26a6MD5320.500.14292/1688oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/16882024-06-10 00:24:13.63https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.947374
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).