Caracterización de la biomasa de raíces de Theobroma cacao L. en cuatro sistemas agroforestales en el distrito Padre Felipe Luyando, Región Huánuco

Descripción del Articulo

El estudio se ejecutó con la finalidad de caracterizar los cuatro sistemas agroforestales sobre la biomasa de raíces en el distrito Padre Felipe Luyando, región Huánuco, estableciéndose parcelas de muestreo con dimensiones de 50 m x 50 m en cuatro predios constituidos por cacao con caoba (CC), cacao...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Vega, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema
Biomasa
Cacao
Monolito
Raíz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El estudio se ejecutó con la finalidad de caracterizar los cuatro sistemas agroforestales sobre la biomasa de raíces en el distrito Padre Felipe Luyando, región Huánuco, estableciéndose parcelas de muestreo con dimensiones de 50 m x 50 m en cuatro predios constituidos por cacao con caoba (CC), cacao con guaba (CG), cacao con diversos árboles (CDA) y cacao con bolaina blanca (CB); se realizó el muestreo sistemático en forma de “X” de las raíces mediante monolitos de 30 x 30 x 30 cm a los cuales se determinó la biomasa, se utilizó la estadística no paramétrica para la comparación de resultados entre sistemas. Se encontró que la biomasa de raíces gruesas (>3,00 mm) no difieren entre sistemas, sin embargo, los sistemas CB, CC y CG obtuvieron mayores promedios en la biomasa de raíces finas (<3,00 mm); de manera global, la biomasa total fueron superiores en los sistemas CG y CB con valores de 5,10 y 4,88 tn/ha respectivamente. Se concluye que, las dinámicas de la biomasa en las raíces difieren entre sistemas a consecuencia de las especies forestales establecidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).