Metodología para mejorar condiciones higiénico-sanitarias del expendido de productos hidrobiológicos en mercados de abasto del Distrito de Arequipa - Arequipa.
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en los puestos de expendio de productos hidrobiológicos de los mercados de abasto del Distrito de Arequipa, Arequipa - Perú. El objetivo principal fue evaluar la efectividad de la implementación de una metodología a base de capacitaciones, según el Reglamento Sanitario...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/233 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/233 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control higiénico Producto hidrobiologico Mrcado Metodologia Salud pública Arequipa Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
| id |
UNAS_c910fd4a08297650f0d98f77288f64b4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/233 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| spelling |
Alcedo Romero, MargaritaHerrera Sotelo, Danny David2016-09-16T15:42:10Z2016-09-16T15:42:10Z2010FIA-156https://hdl.handle.net/20.500.14292/233El presente estudio se realizó en los puestos de expendio de productos hidrobiológicos de los mercados de abasto del Distrito de Arequipa, Arequipa - Perú. El objetivo principal fue evaluar la efectividad de la implementación de una metodología a base de capacitaciones, según el Reglamento Sanitario de Funcionamiento de Mercados de Abasto Nro. 282-2003-SA/DM; a fin de conseguir un mayor nivel de salud pública mejorando las condiciones higiénico-sanitarias inicialmente encontradas. La metodología implementada se desarrolló en 120 puestos de expendio siguiendo los pasos básicos del ciclo de mejora continua propuesto por Shewhart- Deming-Sikorsky. Se hicieron evaluaciones "antes", "durante" y "después" de la implementación, con un formato basado en la Reglamentación Técnico-Sanitaria para productos hidrobiológicos en mercados de abasto, usando técnicas de estadística descriptiva, inferencial y correlacional. Las variables fueron las condiciones higiénico-sanitarias en: el alimento, el vendedor, las buenas prácticas de manipulación y, los ambientes y enseres. Los resultados obtenidos después de la implementación demostraron mejoras higiénico-sanitarias muy altamente significativas en las variables: Buenas prácticas de manipulación (50.83%), Ambientes y enseres (49.17%), Vendedor (47.5%). En la variable Alimento las mejoras no fueron significativas (4.17%) A nivel global la metodología implementada fue efectiva, obteniéndose un 65.83% de mejora (entre condiciones "regulares y aceptables"), logrando mejorar las condiciones higiénico-sanitarias inicialmente encontradas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASControl higiénicoProducto hidrobiologicoMrcadoMetodologiaSalud públicaArequipaTingo MaríaRupa RupaLeoncio PradoHuánucoPerúMetodología para mejorar condiciones higiénico-sanitarias del expendido de productos hidrobiológicos en mercados de abasto del Distrito de Arequipa - Arequipa.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería de los AlimentosTHUMBNAILFIA-156.pdf.jpgFIA-156.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4919https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b7b13330-e3e3-43d8-8a4c-3c2315bc0c80/download5372c7d5457e9429f4b397a11938ee0eMD53ORIGINALFIA-156.pdfapplication/pdf4728766https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ef8a4e7d-99e0-4b98-b0af-bb1deab95260/downloaddaa546d5c63f228a711b4d4b8f00dc1cMD51TEXTFIA-156.pdf.txtFIA-156.pdf.txtExtracted texttext/plain192832https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/dc918c68-bf0d-495c-9abe-a3780e77f7a2/download7d231d953934165813214870d167e882MD5220.500.14292/233oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2332024-06-10 00:16:51.472http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Metodología para mejorar condiciones higiénico-sanitarias del expendido de productos hidrobiológicos en mercados de abasto del Distrito de Arequipa - Arequipa. |
| title |
Metodología para mejorar condiciones higiénico-sanitarias del expendido de productos hidrobiológicos en mercados de abasto del Distrito de Arequipa - Arequipa. |
| spellingShingle |
Metodología para mejorar condiciones higiénico-sanitarias del expendido de productos hidrobiológicos en mercados de abasto del Distrito de Arequipa - Arequipa. Herrera Sotelo, Danny David Control higiénico Producto hidrobiologico Mrcado Metodologia Salud pública Arequipa Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
| title_short |
Metodología para mejorar condiciones higiénico-sanitarias del expendido de productos hidrobiológicos en mercados de abasto del Distrito de Arequipa - Arequipa. |
| title_full |
Metodología para mejorar condiciones higiénico-sanitarias del expendido de productos hidrobiológicos en mercados de abasto del Distrito de Arequipa - Arequipa. |
| title_fullStr |
Metodología para mejorar condiciones higiénico-sanitarias del expendido de productos hidrobiológicos en mercados de abasto del Distrito de Arequipa - Arequipa. |
| title_full_unstemmed |
Metodología para mejorar condiciones higiénico-sanitarias del expendido de productos hidrobiológicos en mercados de abasto del Distrito de Arequipa - Arequipa. |
| title_sort |
Metodología para mejorar condiciones higiénico-sanitarias del expendido de productos hidrobiológicos en mercados de abasto del Distrito de Arequipa - Arequipa. |
| author |
Herrera Sotelo, Danny David |
| author_facet |
Herrera Sotelo, Danny David |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alcedo Romero, Margarita |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera Sotelo, Danny David |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control higiénico Producto hidrobiologico Mrcado Metodologia Salud pública Arequipa Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
| topic |
Control higiénico Producto hidrobiologico Mrcado Metodologia Salud pública Arequipa Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
| description |
El presente estudio se realizó en los puestos de expendio de productos hidrobiológicos de los mercados de abasto del Distrito de Arequipa, Arequipa - Perú. El objetivo principal fue evaluar la efectividad de la implementación de una metodología a base de capacitaciones, según el Reglamento Sanitario de Funcionamiento de Mercados de Abasto Nro. 282-2003-SA/DM; a fin de conseguir un mayor nivel de salud pública mejorando las condiciones higiénico-sanitarias inicialmente encontradas. La metodología implementada se desarrolló en 120 puestos de expendio siguiendo los pasos básicos del ciclo de mejora continua propuesto por Shewhart- Deming-Sikorsky. Se hicieron evaluaciones "antes", "durante" y "después" de la implementación, con un formato basado en la Reglamentación Técnico-Sanitaria para productos hidrobiológicos en mercados de abasto, usando técnicas de estadística descriptiva, inferencial y correlacional. Las variables fueron las condiciones higiénico-sanitarias en: el alimento, el vendedor, las buenas prácticas de manipulación y, los ambientes y enseres. Los resultados obtenidos después de la implementación demostraron mejoras higiénico-sanitarias muy altamente significativas en las variables: Buenas prácticas de manipulación (50.83%), Ambientes y enseres (49.17%), Vendedor (47.5%). En la variable Alimento las mejoras no fueron significativas (4.17%) A nivel global la metodología implementada fue efectiva, obteniéndose un 65.83% de mejora (entre condiciones "regulares y aceptables"), logrando mejorar las condiciones higiénico-sanitarias inicialmente encontradas. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FIA-156 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/233 |
| identifier_str_mv |
FIA-156 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/233 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b7b13330-e3e3-43d8-8a4c-3c2315bc0c80/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ef8a4e7d-99e0-4b98-b0af-bb1deab95260/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/dc918c68-bf0d-495c-9abe-a3780e77f7a2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5372c7d5457e9429f4b397a11938ee0e daa546d5c63f228a711b4d4b8f00dc1c 7d231d953934165813214870d167e882 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066788870553600 |
| score |
13.9875345 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).