Calidad del agua de la quebrada asunción saldaña tingo maría.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivos determinar la calidad de agua de la quebrada de la microcuenca Asunción Saldaña. La metodología empleada consistió en colecta y almacenamiento de muestra, la que posteriormente se determinaron los parámetros físicos: aforos para determinar cau...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Gonzales, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de H2O
Desinfección
Microorganismos potógenos
Bacterias coliformes
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivos determinar la calidad de agua de la quebrada de la microcuenca Asunción Saldaña. La metodología empleada consistió en colecta y almacenamiento de muestra, la que posteriormente se determinaron los parámetros físicos: aforos para determinar caudal, sólidos totales suspendidos (STS), temperatura; parámetros microbiológicos: coliformes totales, Escherichia coli, enumeración de mohos y levaduras, y número de microorganismos aerobios viables y parámetros químicos: pH, oxígeno disuelto y dureza. En las zonas de la quebrada Asunción Saldaña en lo que respecta a NMAV están fuera de los límites máximos permisibles para consumo directo, Bajo: 1.7 x 103 colonia/mL, Medio: 5.3 x 103 colonia/mL, y Alta: 2.5x103 colonia/mL; NMP de coliformes, las aguas se encuentran fuera de los límites máximos permisibles para consumo directo, Bajo: 322.5 mo/ml, Medio: 150.8 mo/ml, y Alto: 17.0 mo/ml; en lo que respecta a NML están fuera de los límites máximos permisibles para consumo directo, Bajo: 9.00 x 103 colonia/mL, Medio: 7.5 x 103 colonia/mL, y Alto: 2.25 x 103 colonia/mL; respecto a Escherichia coli están fuera de los límites máximos permisibles para consumo directo, Bajo: 263.3 colonia/mL, Medio: 108.3 colonia/mL, y Alto: 4.8 colonia/mL; no presentan Parásitos, Neagleria y Criptosporidium; y en lo referente a parámetros físicos-químicos, las zonas de las aguas de la quebrada muestreada están dentro de los límites máximos permisibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).