Componente microbiológico (macro invertebrados) en el sistema de uso del suelo (Theobroma cacao L.) cacao y (Guazuma crinita L.) bolaina en el fundo Rosales – Castillo Grande
Descripción del Articulo
La investigación se realizócon la finalidad de determinar la abundancia y losíndices de diversidad para determinar la macrofauna en el suelo de un sistema agroforestal(Theobroma cacaoL.) cacao y (Guazuma crinitaL.) bolaina, ubicado en el fundo los Rosales, Castillo Grande. La metodología implementad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1786 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1786 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | abundancia diversidad monolitos individuos especies |
Sumario: | La investigación se realizócon la finalidad de determinar la abundancia y losíndices de diversidad para determinar la macrofauna en el suelo de un sistema agroforestal(Theobroma cacaoL.) cacao y (Guazuma crinitaL.) bolaina, ubicado en el fundo los Rosales, Castillo Grande. La metodología implementada fue la propuesta por el programa Tropical Soil Biology and Fertility (TSBF), en cuatro bloquescon seis monolitos cada uno, se consideró trabajar con la suma total de individuos encontrados debido a que las características físicas de las parcelas fueron homogéneas. Los resultados muestran una relación funcional entre el número total de especies con 1,535 y el número total de individuos de 16 donde las especies de mayor importancia en este sistema fue la Oligochaeta, seguido de Diplopoda y en menor importancia la Isóptera a una profundidad de 0 a 10 cm.Presenta una baja diversidad de macro fauna según valores del índice de Shannon-Wienner (diversidad equitativa), Simpson_1-D (índice de dominio) refleja un índice muy significativo, margalef (índice de riqueza específica) reporta que existe una relación funcional entre el número total de especies y el número total de individuos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).