Durabilidad natural en tres niveles de árbol de la especie forestal Miconia barbeyana Cogniaux (paliperro) a la acción del hongo Ganoderma applanatum.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado en el Laboratorio de preservado y secad de la madera de la Universidad Nacional Agraria La Molina; utilizando madera de tres niveles del árbol (N1: nivel 1, N2: nivel 2 y N3: nivel 3) tanto de albura y duramen de la especie forestal Miconia barbeyan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Peña Herrera, Jorge Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Durabilidad
Hongos
Huánuco
Leoncio Prado
Miconia barbeyana cogniaux
Paliperro
Reproducción
Rupa Rupa
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAS_c8594a30769078d8b1bde93ad8eff452
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/698
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Durabilidad natural en tres niveles de árbol de la especie forestal Miconia barbeyana Cogniaux (paliperro) a la acción del hongo Ganoderma applanatum.
title Durabilidad natural en tres niveles de árbol de la especie forestal Miconia barbeyana Cogniaux (paliperro) a la acción del hongo Ganoderma applanatum.
spellingShingle Durabilidad natural en tres niveles de árbol de la especie forestal Miconia barbeyana Cogniaux (paliperro) a la acción del hongo Ganoderma applanatum.
Vásquez Peña Herrera, Jorge Manuel
Durabilidad
Hongos
Huánuco
Leoncio Prado
Miconia barbeyana cogniaux
Paliperro
Reproducción
Rupa Rupa
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Durabilidad natural en tres niveles de árbol de la especie forestal Miconia barbeyana Cogniaux (paliperro) a la acción del hongo Ganoderma applanatum.
title_full Durabilidad natural en tres niveles de árbol de la especie forestal Miconia barbeyana Cogniaux (paliperro) a la acción del hongo Ganoderma applanatum.
title_fullStr Durabilidad natural en tres niveles de árbol de la especie forestal Miconia barbeyana Cogniaux (paliperro) a la acción del hongo Ganoderma applanatum.
title_full_unstemmed Durabilidad natural en tres niveles de árbol de la especie forestal Miconia barbeyana Cogniaux (paliperro) a la acción del hongo Ganoderma applanatum.
title_sort Durabilidad natural en tres niveles de árbol de la especie forestal Miconia barbeyana Cogniaux (paliperro) a la acción del hongo Ganoderma applanatum.
author Vásquez Peña Herrera, Jorge Manuel
author_facet Vásquez Peña Herrera, Jorge Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bravo Morales, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Peña Herrera, Jorge Manuel
Vásquez Peña Herrera, Jorge Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Durabilidad
Hongos
Huánuco
Leoncio Prado
Miconia barbeyana cogniaux
Paliperro
Reproducción
Rupa Rupa
Tingo María
topic Durabilidad
Hongos
Huánuco
Leoncio Prado
Miconia barbeyana cogniaux
Paliperro
Reproducción
Rupa Rupa
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description El presente trabajo de investigación fue realizado en el Laboratorio de preservado y secad de la madera de la Universidad Nacional Agraria La Molina; utilizando madera de tres niveles del árbol (N1: nivel 1, N2: nivel 2 y N3: nivel 3) tanto de albura y duramen de la especie forestal Miconia barbeyana Cogniaux, conocido vulgarmente como “paliperro” o “palo gusano”, extraídos del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS). Para la interpretación de los resultados se tuvo como referencia la Norma ASTM D2017-71: Standard Method of Accelerated Laboratory Test of Natural Decay Resistance of Woods. El hongo xilófago empleado para este estudio pertenece a la familia Polyporaceae. Este organismo produce pudrición blanca degradando principalmente la celulosa. Los resultados obtenidos al evaluar la durabilidad natural de la madera de albura y duramen de la especie forestal en estudio, en base a la acción de un hongo xilófago Ganoderma applanatum corresponde a la clasificación general de madera no resistente al ataque de este hongo. Asimismo se halló una alta correlación inversa entre el porcentaje de extractivo en madera de duramen con los valores porcentuales de pérdida de peso y una alta correlación directa entre la densidad básica de madera de duramen y los valores porcentuales de pérdida de peso. El presente trabajo de investigación fue realizado en el Laboratorio de preservado y secad de la madera de la Universidad Nacional Agraria La Molina; utilizando madera de tres niveles del árbol (N1: nivel 1, N2: nivel 2 y N3: nivel 3) tanto de albura y duramen de la especie forestal Miconia barbeyana Cogniaux, conocido vulgarmente como “paliperro” o “palo gusano”, extraídos del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS). Para la interpretación de los resultados se tuvo como referencia la Norma ASTM D2017-71: Standard Method of Accelerated Laboratory Test of Natural Decay Resistance of Woods. El hongo xilófago empleado para este estudio pertenece a la familia Polyporaceae. Este organismo produce pudrición blanca degradando principalmente la celulosa. Los resultados obtenidos al evaluar la durabilidad natural de la madera de albura y duramen de la especie forestal en estudio, en base a la acción de un hongo xilófago Ganoderma applanatum corresponde a la clasificación general de madera no resistente al ataque de este hongo. Asimismo se halló una alta correlación inversa entre el porcentaje de extractivo en madera de duramen con los valores porcentuales de pérdida de peso y una alta correlación directa entre la densidad básica de madera de duramen y los valores porcentuales de pérdida de peso. El presente trabajo de investigación fue realizado en el Laboratorio de preservado y secad de la madera de la Universidad Nacional Agraria La Molina; utilizando madera de tres niveles del árbol (N1: nivel 1, N2: nivel 2 y N3: nivel 3) tanto de albura y duramen de la especie forestal Miconia barbeyana Cogniaux, conocido vulgarmente como “paliperro” o “palo gusano”, extraídos del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS). Para la interpretación de los resultados se tuvo como referencia la Norma ASTM D2017-71: Standard Method of Accelerated Laboratory Test of Natural Decay Resistance of Woods. El hongo xilófago empleado para este estudio pertenece a la familia Polyporaceae. Este organismo produce pudrición blanca degradando principalmente la celulosa. Los resultados obtenidos al evaluar la durabilidad natural de la madera de albura y duramen de la especie forestal en estudio, en base a la acción de un hongo xilófago Ganoderma applanatum corresponde a la clasificación general de madera no resistente al ataque de este hongo. Asimismo se halló una alta correlación inversa entre el porcentaje de extractivo en madera de duramen con los valores porcentuales de pérdida de peso y una alta correlación directa entre la densidad básica de madera de duramen y los valores porcentuales de pérdida de peso.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
2006
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv T.FRS-76
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-76
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/698
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/698
identifier_str_mv T.FRS-76
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/698
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e4f305f5-05c6-432e-b4c6-5517a0a2a967/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/488f047e-db63-40d6-a17f-643e2c6ba8f5/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/991b5b9c-f035-4a99-9f4d-790abcbd6bc7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ff372ee925643a117cc9364ae900e29
48fcd4415e21c5264784de19d26689e3
7610924513f3d597216eda02883a565f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066821280989184
spelling Bravo Morales, ManuelVásquez Peña Herrera, Jorge ManuelVásquez Peña Herrera, Jorge Manuel9/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:4720062006T.FRS-76T.FRS-76https://hdl.handle.net/20.500.14292/698https://hdl.handle.net/20.500.14292/698El presente trabajo de investigación fue realizado en el Laboratorio de preservado y secad de la madera de la Universidad Nacional Agraria La Molina; utilizando madera de tres niveles del árbol (N1: nivel 1, N2: nivel 2 y N3: nivel 3) tanto de albura y duramen de la especie forestal Miconia barbeyana Cogniaux, conocido vulgarmente como “paliperro” o “palo gusano”, extraídos del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS). Para la interpretación de los resultados se tuvo como referencia la Norma ASTM D2017-71: Standard Method of Accelerated Laboratory Test of Natural Decay Resistance of Woods. El hongo xilófago empleado para este estudio pertenece a la familia Polyporaceae. Este organismo produce pudrición blanca degradando principalmente la celulosa. Los resultados obtenidos al evaluar la durabilidad natural de la madera de albura y duramen de la especie forestal en estudio, en base a la acción de un hongo xilófago Ganoderma applanatum corresponde a la clasificación general de madera no resistente al ataque de este hongo. Asimismo se halló una alta correlación inversa entre el porcentaje de extractivo en madera de duramen con los valores porcentuales de pérdida de peso y una alta correlación directa entre la densidad básica de madera de duramen y los valores porcentuales de pérdida de peso. El presente trabajo de investigación fue realizado en el Laboratorio de preservado y secad de la madera de la Universidad Nacional Agraria La Molina; utilizando madera de tres niveles del árbol (N1: nivel 1, N2: nivel 2 y N3: nivel 3) tanto de albura y duramen de la especie forestal Miconia barbeyana Cogniaux, conocido vulgarmente como “paliperro” o “palo gusano”, extraídos del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS). Para la interpretación de los resultados se tuvo como referencia la Norma ASTM D2017-71: Standard Method of Accelerated Laboratory Test of Natural Decay Resistance of Woods. El hongo xilófago empleado para este estudio pertenece a la familia Polyporaceae. Este organismo produce pudrición blanca degradando principalmente la celulosa. Los resultados obtenidos al evaluar la durabilidad natural de la madera de albura y duramen de la especie forestal en estudio, en base a la acción de un hongo xilófago Ganoderma applanatum corresponde a la clasificación general de madera no resistente al ataque de este hongo. Asimismo se halló una alta correlación inversa entre el porcentaje de extractivo en madera de duramen con los valores porcentuales de pérdida de peso y una alta correlación directa entre la densidad básica de madera de duramen y los valores porcentuales de pérdida de peso. El presente trabajo de investigación fue realizado en el Laboratorio de preservado y secad de la madera de la Universidad Nacional Agraria La Molina; utilizando madera de tres niveles del árbol (N1: nivel 1, N2: nivel 2 y N3: nivel 3) tanto de albura y duramen de la especie forestal Miconia barbeyana Cogniaux, conocido vulgarmente como “paliperro” o “palo gusano”, extraídos del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS). Para la interpretación de los resultados se tuvo como referencia la Norma ASTM D2017-71: Standard Method of Accelerated Laboratory Test of Natural Decay Resistance of Woods. El hongo xilófago empleado para este estudio pertenece a la familia Polyporaceae. Este organismo produce pudrición blanca degradando principalmente la celulosa. Los resultados obtenidos al evaluar la durabilidad natural de la madera de albura y duramen de la especie forestal en estudio, en base a la acción de un hongo xilófago Ganoderma applanatum corresponde a la clasificación general de madera no resistente al ataque de este hongo. Asimismo se halló una alta correlación inversa entre el porcentaje de extractivo en madera de duramen con los valores porcentuales de pérdida de peso y una alta correlación directa entre la densidad básica de madera de duramen y los valores porcentuales de pérdida de peso.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASDurabilidadHongosHuánucoLeoncio PradoMiconia barbeyana cogniauxPaliperroReproducciónRupa RupaTingo Maríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Durabilidad natural en tres niveles de árbol de la especie forestal Miconia barbeyana Cogniaux (paliperro) a la acción del hongo Ganoderma applanatum.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-76.pdf.jpgT.FRS-76.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4874https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e4f305f5-05c6-432e-b4c6-5517a0a2a967/download6ff372ee925643a117cc9364ae900e29MD53ORIGINALT.FRS-76.pdfapplication/pdf1811044https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/488f047e-db63-40d6-a17f-643e2c6ba8f5/download48fcd4415e21c5264784de19d26689e3MD51TEXTT.FRS-76.pdf.txtT.FRS-76.pdf.txtExtracted texttext/plain80093https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/991b5b9c-f035-4a99-9f4d-790abcbd6bc7/download7610924513f3d597216eda02883a565fMD5220.500.14292/698oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6982024-10-04 03:33:43.83https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
score 13.92416
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).