Residuos lignocelulósicos como sustratos en el cultivo de Ganoderma lucidum Y Ganoderma applanatum

Descripción del Articulo

Tingo María, cuenta con una serie de subproductos que provienen de la agricultura y la pequeña industria, que son residuos generados en gran cantidad y que en muchos casos son descartados de manera impropia o quemados, pero que, son una alternativa de aprovechamiento para producir hongos como en est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ariza Miraval, Wendy Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ganoderma
Hongos medicinales
Lignocelulósicos
Fungí
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
id UNAS_c6f53ed29ae42ddcde4de0b91a494701
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2468
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Residuos lignocelulósicos como sustratos en el cultivo de Ganoderma lucidum Y Ganoderma applanatum
title Residuos lignocelulósicos como sustratos en el cultivo de Ganoderma lucidum Y Ganoderma applanatum
spellingShingle Residuos lignocelulósicos como sustratos en el cultivo de Ganoderma lucidum Y Ganoderma applanatum
Ariza Miraval, Wendy Cecilia
Ganoderma
Hongos medicinales
Lignocelulósicos
Fungí
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
title_short Residuos lignocelulósicos como sustratos en el cultivo de Ganoderma lucidum Y Ganoderma applanatum
title_full Residuos lignocelulósicos como sustratos en el cultivo de Ganoderma lucidum Y Ganoderma applanatum
title_fullStr Residuos lignocelulósicos como sustratos en el cultivo de Ganoderma lucidum Y Ganoderma applanatum
title_full_unstemmed Residuos lignocelulósicos como sustratos en el cultivo de Ganoderma lucidum Y Ganoderma applanatum
title_sort Residuos lignocelulósicos como sustratos en el cultivo de Ganoderma lucidum Y Ganoderma applanatum
author Ariza Miraval, Wendy Cecilia
author_facet Ariza Miraval, Wendy Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Rengifo, Ladislao
dc.contributor.author.fl_str_mv Ariza Miraval, Wendy Cecilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ganoderma
Hongos medicinales
Lignocelulósicos
Fungí
topic Ganoderma
Hongos medicinales
Lignocelulósicos
Fungí
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
description Tingo María, cuenta con una serie de subproductos que provienen de la agricultura y la pequeña industria, que son residuos generados en gran cantidad y que en muchos casos son descartados de manera impropia o quemados, pero que, son una alternativa de aprovechamiento para producir hongos como en este caso Ganoderma, los cuales están en una creciente demanda debido a sus beneficios asociados a la salud. El objetivo fue conocer los residuos lignocelulósicos como sustrato en el cultivo de Ganoderma lucidum y Ganoderma applanatum. Para tal fin, obtener el micelio del fungí G. Applanatum, lo que se hizo fue colectar el hongo nativo de la zona, aislar y purificar los cultivos realizados en placas Petri conteniendo medio agar papa dextrosa (PDA) y agar extracto de malta (EMA). El micelio de Ganoderma lucidum se obtuvo a través de compra para ser repicado en medio de cultivo, realizado en el laboratorio de Micología y Tecnología de la Propagación de la Universidad Nacional Agraria de la Selva –Tingo María. Las evaluaciones de crecimiento y la caracterización morfológica del micelio fueron de manera diaria. Para el experimento se utilizaron cinco tipos de sustratos ricos en celulosa y lignina, como son el bagazo de caña, rastrojo de arroz, tusa de maíz, fibra de coco y aserrín de cajonería; logrando tener mejores resultados en producción de G. lucidum en el sustrato a base de tusa de maíz, aserrín de cajonería y bagazo de caña; en cuanto a la producción de G. applanatum se obtuvo mejores resultados en el sustrato a base de aserrín de cajonería. Se ha obtenido mejores respuestas en cuanto a eficiencia biológica, rendimiento y tasa de producción para basidiocarpos de G. lucidum con los sustratos a base de aserrín de cajonería, tusa de maíz y bagazo de caña; con respecto a G. applanatum se obtuvo mejores respuestas en cuanto a eficiencia biológica y rendimiento con los sustratos a base de aserrín de cajonería, bagazo de caña y rastrojo de arroz
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-06T18:30:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-06T18:30:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/2468
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/2468
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d2bc6804-6562-424f-a2e0-952ce4f6229b/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/589c51b6-799a-4987-a4f4-b3beeb18ab58/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5f09406b-3f84-469a-84db-0d18830a0891/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/476c27c4-fc6a-4ccb-ada8-ba264b588547/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7e3f5043-1bf9-442d-8888-033b0ef1d6e0/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a6e2a302-44b6-4451-b09f-af4b9426ab08/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b8747b86-46ba-49f4-9305-18a1fe9fb045/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a25ab7ca-6e73-4777-bb51-87119962101b/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c8a664ab-a1ad-46b2-8072-22c2e2889b97/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5bf6fa56-eef3-4561-b47c-a0b1a442665e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 07065ac9bed9c6526b0371e691ba922b
ae631d15aa801230920cfd1e655ffc16
a10aa0f392f22051ae5893d0b7542f45
83e17cab75a22bb03e7188dd1699b8a4
db1c27cbce1d799b14fe62b8d876511c
ecd991ab3b2a82fa5f8a1c5a1924b3be
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bf5fd56cecf22a9ae15707f908a4cf52
bc5d754d9e0a0fb8722f4cff5897c6b3
4cd08c2aed640eeb8bc838acbec9589a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236269342621696
spelling Ruiz Rengifo, LadislaoAriza Miraval, Wendy Cecilia2023-07-06T18:30:46Z2023-07-06T18:30:46Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14292/2468Tingo María, cuenta con una serie de subproductos que provienen de la agricultura y la pequeña industria, que son residuos generados en gran cantidad y que en muchos casos son descartados de manera impropia o quemados, pero que, son una alternativa de aprovechamiento para producir hongos como en este caso Ganoderma, los cuales están en una creciente demanda debido a sus beneficios asociados a la salud. El objetivo fue conocer los residuos lignocelulósicos como sustrato en el cultivo de Ganoderma lucidum y Ganoderma applanatum. Para tal fin, obtener el micelio del fungí G. Applanatum, lo que se hizo fue colectar el hongo nativo de la zona, aislar y purificar los cultivos realizados en placas Petri conteniendo medio agar papa dextrosa (PDA) y agar extracto de malta (EMA). El micelio de Ganoderma lucidum se obtuvo a través de compra para ser repicado en medio de cultivo, realizado en el laboratorio de Micología y Tecnología de la Propagación de la Universidad Nacional Agraria de la Selva –Tingo María. Las evaluaciones de crecimiento y la caracterización morfológica del micelio fueron de manera diaria. Para el experimento se utilizaron cinco tipos de sustratos ricos en celulosa y lignina, como son el bagazo de caña, rastrojo de arroz, tusa de maíz, fibra de coco y aserrín de cajonería; logrando tener mejores resultados en producción de G. lucidum en el sustrato a base de tusa de maíz, aserrín de cajonería y bagazo de caña; en cuanto a la producción de G. applanatum se obtuvo mejores resultados en el sustrato a base de aserrín de cajonería. Se ha obtenido mejores respuestas en cuanto a eficiencia biológica, rendimiento y tasa de producción para basidiocarpos de G. lucidum con los sustratos a base de aserrín de cajonería, tusa de maíz y bagazo de caña; con respecto a G. applanatum se obtuvo mejores respuestas en cuanto a eficiencia biológica y rendimiento con los sustratos a base de aserrín de cajonería, bagazo de caña y rastrojo de arrozapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASGanodermaHongos medicinalesLignocelulósicosFungíhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00Residuos lignocelulósicos como sustratos en el cultivo de Ganoderma lucidum Y Ganoderma applanatuminfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales RenovablesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería en Recursos Naturales Renovables71387833https://orcid.org/0000-0001-9784-663222961002http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521186http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalVargas Clemente, YtavclerhLópez López, Cesar SamuelRíos García, WarrenTHUMBNAILTS_WCAM_2023.pdf.jpgTS_WCAM_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3826https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d2bc6804-6562-424f-a2e0-952ce4f6229b/download07065ac9bed9c6526b0371e691ba922bMD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4890https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/589c51b6-799a-4987-a4f4-b3beeb18ab58/downloadae631d15aa801230920cfd1e655ffc16MD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3161https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5f09406b-3f84-469a-84db-0d18830a0891/downloada10aa0f392f22051ae5893d0b7542f45MD510ORIGINALTS_WCAM_2023.pdfTS_WCAM_2023.pdfapplication/pdf4555443https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/476c27c4-fc6a-4ccb-ada8-ba264b588547/download83e17cab75a22bb03e7188dd1699b8a4MD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf277218https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7e3f5043-1bf9-442d-8888-033b0ef1d6e0/downloaddb1c27cbce1d799b14fe62b8d876511cMD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf6638551https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a6e2a302-44b6-4451-b09f-af4b9426ab08/downloadecd991ab3b2a82fa5f8a1c5a1924b3beMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b8747b86-46ba-49f4-9305-18a1fe9fb045/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTREPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain2087https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a25ab7ca-6e73-4777-bb51-87119962101b/downloadbf5fd56cecf22a9ae15707f908a4cf52MD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain6010https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c8a664ab-a1ad-46b2-8072-22c2e2889b97/downloadbc5d754d9e0a0fb8722f4cff5897c6b3MD56TS_WCAM_2023.pdf.txtTS_WCAM_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain133033https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5bf6fa56-eef3-4561-b47c-a0b1a442665e/download4cd08c2aed640eeb8bc838acbec9589aMD5720.500.14292/2468oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/24682024-06-10 00:07:41.778https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).