Capacidad productiva e incidencia de enfermedades de ocho clones de Cacao (Theobroma cacao L.) en una parcela policlonal en Alto Limón, Tocache

Descripción del Articulo

El experimento se realizó de enero a octubre del 2005, en el caserío de Alto Limón, ubicado en la margen derecha de la carretera Tocache - Uchiza, provincia de Tocache, departamento de San Martín; geográficamente ubicado a 06°50' - 08°30' latitud sur, 76°35' - 7r25' longitud oest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Caballero, Héctor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cacao
Theobroma cacao l.
Fitopatología
id UNAS_c6e958ed49cf38e2a6bfc10dcb6ed3bd
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/112
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Chávez Matías, JaimeFlores Caballero, Héctor Hugo2016-09-16T15:41:14Z2016-09-16T15:41:14Z2011AGR-558https://hdl.handle.net/20.500.14292/112El experimento se realizó de enero a octubre del 2005, en el caserío de Alto Limón, ubicado en la margen derecha de la carretera Tocache - Uchiza, provincia de Tocache, departamento de San Martín; geográficamente ubicado a 06°50' - 08°30' latitud sur, 76°35' - 7r25' longitud oeste y 450 msnm, con el objetivo de estimar la producción en una plantación policlonal de cacao con 12 cultivares (clones e híbridos clonados) y determinar la incidencia de las principales enfermedades en frutos de cacao: "escoba de bruja" ( Crinipel/is perniciosa Stahel Singer), "pudrición parda" (Phytophthora palmivora) y "moniliasis" (Monilophthora roreri (Cif & Par.) Evans et, al,). Fueron evaluados ocho clones promisorios de cacao: CCN-51, EET-400, TSH-565, IMC-67, UF-613, ICS-95, ICS-1 y ICS-39, más 4 híbridos clonados, haciendo un total de doce cultivares. La plantación en estudio tuvo 7 años de edad, 1 ha de superficie y sembrado a un distanciamiento de 3 x 3 bajo el sistema de siembra tresbolillo (1283 plantas/ha), uniformemente injertados y distribuidos, por cada dos hileras de CN-51 existía una fila de los otros cultivares. Cada clan incluía 37 plantas por hilera, conducida con sombra de guaba (lnga sp.) sembrada a un distanciamiento de 15 x 15 m uniformemente distribuidas, con podas permanentes para uniformizar la sombra. Se utilizó el diseño completamente al azar, con ocho tratamientos (clones de cacao), tres repeticiones y cinco plantas por tratamiento, las que fueron tomadas al azar e identificadas con esmalte. El comportamiento de los tratamientos en respuesta fueron determinados mediante el uso de la prueba de comparación de medias Duncan (α= 0.05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCacaoTheobroma cacao l.FitopatologíaCapacidad productiva e incidencia de enfermedades de ocho clones de Cacao (Theobroma cacao L.) en una parcela policlonal en Alto Limón, Tocacheinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-558.pdf.jpgAGR-558.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5075https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9eca84ff-ecb5-4fc4-97ac-b3f7b4262a24/downloadef4368ae5c5b8781a1d4192d0ab025beMD53ORIGINALAGR-558.pdfapplication/pdf2442460https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e9ed3726-ce31-45af-91b3-60c22cf9b441/download483796df8d9db6f0921ed154136ea323MD51TEXTAGR-558.pdf.txtAGR-558.pdf.txtExtracted texttext/plain115651https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c0723d87-337b-40df-9824-78ffc40b4340/downloadcae952d535531f5e7b0ecc82c5e8b7ebMD5220.500.14292/112oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1122024-06-10 00:28:21.763http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad productiva e incidencia de enfermedades de ocho clones de Cacao (Theobroma cacao L.) en una parcela policlonal en Alto Limón, Tocache
title Capacidad productiva e incidencia de enfermedades de ocho clones de Cacao (Theobroma cacao L.) en una parcela policlonal en Alto Limón, Tocache
spellingShingle Capacidad productiva e incidencia de enfermedades de ocho clones de Cacao (Theobroma cacao L.) en una parcela policlonal en Alto Limón, Tocache
Flores Caballero, Héctor Hugo
Cacao
Theobroma cacao l.
Fitopatología
title_short Capacidad productiva e incidencia de enfermedades de ocho clones de Cacao (Theobroma cacao L.) en una parcela policlonal en Alto Limón, Tocache
title_full Capacidad productiva e incidencia de enfermedades de ocho clones de Cacao (Theobroma cacao L.) en una parcela policlonal en Alto Limón, Tocache
title_fullStr Capacidad productiva e incidencia de enfermedades de ocho clones de Cacao (Theobroma cacao L.) en una parcela policlonal en Alto Limón, Tocache
title_full_unstemmed Capacidad productiva e incidencia de enfermedades de ocho clones de Cacao (Theobroma cacao L.) en una parcela policlonal en Alto Limón, Tocache
title_sort Capacidad productiva e incidencia de enfermedades de ocho clones de Cacao (Theobroma cacao L.) en una parcela policlonal en Alto Limón, Tocache
author Flores Caballero, Héctor Hugo
author_facet Flores Caballero, Héctor Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Matías, Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Caballero, Héctor Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cacao
Theobroma cacao l.
Fitopatología
topic Cacao
Theobroma cacao l.
Fitopatología
description El experimento se realizó de enero a octubre del 2005, en el caserío de Alto Limón, ubicado en la margen derecha de la carretera Tocache - Uchiza, provincia de Tocache, departamento de San Martín; geográficamente ubicado a 06°50' - 08°30' latitud sur, 76°35' - 7r25' longitud oeste y 450 msnm, con el objetivo de estimar la producción en una plantación policlonal de cacao con 12 cultivares (clones e híbridos clonados) y determinar la incidencia de las principales enfermedades en frutos de cacao: "escoba de bruja" ( Crinipel/is perniciosa Stahel Singer), "pudrición parda" (Phytophthora palmivora) y "moniliasis" (Monilophthora roreri (Cif & Par.) Evans et, al,). Fueron evaluados ocho clones promisorios de cacao: CCN-51, EET-400, TSH-565, IMC-67, UF-613, ICS-95, ICS-1 y ICS-39, más 4 híbridos clonados, haciendo un total de doce cultivares. La plantación en estudio tuvo 7 años de edad, 1 ha de superficie y sembrado a un distanciamiento de 3 x 3 bajo el sistema de siembra tresbolillo (1283 plantas/ha), uniformemente injertados y distribuidos, por cada dos hileras de CN-51 existía una fila de los otros cultivares. Cada clan incluía 37 plantas por hilera, conducida con sombra de guaba (lnga sp.) sembrada a un distanciamiento de 15 x 15 m uniformemente distribuidas, con podas permanentes para uniformizar la sombra. Se utilizó el diseño completamente al azar, con ocho tratamientos (clones de cacao), tres repeticiones y cinco plantas por tratamiento, las que fueron tomadas al azar e identificadas con esmalte. El comportamiento de los tratamientos en respuesta fueron determinados mediante el uso de la prueba de comparación de medias Duncan (α= 0.05).
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:41:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:41:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-558
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/112
identifier_str_mv AGR-558
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/112
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9eca84ff-ecb5-4fc4-97ac-b3f7b4262a24/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e9ed3726-ce31-45af-91b3-60c22cf9b441/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c0723d87-337b-40df-9824-78ffc40b4340/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ef4368ae5c5b8781a1d4192d0ab025be
483796df8d9db6f0921ed154136ea323
cae952d535531f5e7b0ecc82c5e8b7eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236297029222400
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).