Prevalencia y los fcatores de riesgo de la mastitis subclínica en el ganado lechero en la provincia de Tocache.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en los distritos de Pólvora, Nuevo Progreso, Tocache y Uchiza de la provincia de Tocache, Departamento de San Martín Perú. Con el objetivo de determinar la prevalencia y los factores de riesgo de mastitis subclínica. Asimismo, en el estudio se utilizar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/790 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/790 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia Factores de riesgo Mastitis subclínica Microorganismos Vacunos Medidas de prevención Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
| id |
UNAS_c50eee5f23711873473674bea3465114 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/790 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| spelling |
Pérez Olano, MiguelVásquez Arteaga, Lorenzo Valentín2016-09-16T15:48:26Z2016-09-16T15:48:26Z2012TZT-557https://hdl.handle.net/20.500.14292/790El presente trabajo de investigación se realizó en los distritos de Pólvora, Nuevo Progreso, Tocache y Uchiza de la provincia de Tocache, Departamento de San Martín Perú. Con el objetivo de determinar la prevalencia y los factores de riesgo de mastitis subclínica. Asimismo, en el estudio se utilizaron 223 vacunos de las razas Brown Swiss, Holstien, Gyr cruzado, Brown Swiss x Holstein, Brown Swiss x Criollo y Brown Swiss x Cebú. Agrupados en edades de 2,5 a 3,5 años; 4 a 5,5 años y mayores de 6 años. Los resultados obtenidos para La prevalencia de mastitis subclínica en forma general en provincia de Tocache fue 23,3 ± 5,5 %. Asimismo, la raza Holstein presenta prevalencia alta de mastitis subclínica 90 ± 10,73 %, los animales de 2,5 a 3,5 años de edad presentan prevalencia alta para mastitis subclínica. Del mismo modo, la prevalencia de los microorganismos Staphylococcus aureus, Streptococcus agalactiae y Escherichia coli fueron de 21 ,07± 5,35; 22,42 ± 5,47; 14,8 ± 4,56% respectivamente. La raza Holstein es un factor de riesgo para la presentación de mastitis subclínica en la zona (OR 8,35; IC 1,84 - 37,79). En conclusión, la prevalencia es alta en los animales de la raza Holstein y esta raza es un factor de riesgo para adquirir por los microorganismos causantes de mastitis, en sentido, se deben tomar medidas de prevención y control de mastitis subclínica para esta especie animal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASPrevalenciaFactores de riesgoMastitis subclínicaMicroorganismosVacunosMedidas de prevenciónTingo MaríaRupa RupaLeoncio PradoHuánucoPerúPrevalencia y los fcatores de riesgo de la mastitis subclínica en el ganado lechero en la provincia de Tocache.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecnia y Ciencias PecuariasTHUMBNAILTZT-557.pdf.jpgTZT-557.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4670https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8a9ed8ab-c871-413d-bbdc-ea18a06c2397/downloadd6125d90b31c0414205844e135b88c90MD53ORIGINALTZT-557.pdfapplication/pdf1834894https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/85352d0f-7456-4ca8-bca4-03605185e8f0/download9cbf8e445a9cc2614b683831bb2b7589MD51TEXTTZT-557.pdf.txtTZT-557.pdf.txtExtracted texttext/plain88245https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b27f66d4-a4ea-4fcb-8564-9b01afb71756/download93038a48d47eaa1d573ca0fb2ab92676MD5220.500.14292/790oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/7902024-06-10 00:23:12.347http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia y los fcatores de riesgo de la mastitis subclínica en el ganado lechero en la provincia de Tocache. |
| title |
Prevalencia y los fcatores de riesgo de la mastitis subclínica en el ganado lechero en la provincia de Tocache. |
| spellingShingle |
Prevalencia y los fcatores de riesgo de la mastitis subclínica en el ganado lechero en la provincia de Tocache. Vásquez Arteaga, Lorenzo Valentín Prevalencia Factores de riesgo Mastitis subclínica Microorganismos Vacunos Medidas de prevención Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
| title_short |
Prevalencia y los fcatores de riesgo de la mastitis subclínica en el ganado lechero en la provincia de Tocache. |
| title_full |
Prevalencia y los fcatores de riesgo de la mastitis subclínica en el ganado lechero en la provincia de Tocache. |
| title_fullStr |
Prevalencia y los fcatores de riesgo de la mastitis subclínica en el ganado lechero en la provincia de Tocache. |
| title_full_unstemmed |
Prevalencia y los fcatores de riesgo de la mastitis subclínica en el ganado lechero en la provincia de Tocache. |
| title_sort |
Prevalencia y los fcatores de riesgo de la mastitis subclínica en el ganado lechero en la provincia de Tocache. |
| author |
Vásquez Arteaga, Lorenzo Valentín |
| author_facet |
Vásquez Arteaga, Lorenzo Valentín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Olano, Miguel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Arteaga, Lorenzo Valentín |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia Factores de riesgo Mastitis subclínica Microorganismos Vacunos Medidas de prevención Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
| topic |
Prevalencia Factores de riesgo Mastitis subclínica Microorganismos Vacunos Medidas de prevención Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
| description |
El presente trabajo de investigación se realizó en los distritos de Pólvora, Nuevo Progreso, Tocache y Uchiza de la provincia de Tocache, Departamento de San Martín Perú. Con el objetivo de determinar la prevalencia y los factores de riesgo de mastitis subclínica. Asimismo, en el estudio se utilizaron 223 vacunos de las razas Brown Swiss, Holstien, Gyr cruzado, Brown Swiss x Holstein, Brown Swiss x Criollo y Brown Swiss x Cebú. Agrupados en edades de 2,5 a 3,5 años; 4 a 5,5 años y mayores de 6 años. Los resultados obtenidos para La prevalencia de mastitis subclínica en forma general en provincia de Tocache fue 23,3 ± 5,5 %. Asimismo, la raza Holstein presenta prevalencia alta de mastitis subclínica 90 ± 10,73 %, los animales de 2,5 a 3,5 años de edad presentan prevalencia alta para mastitis subclínica. Del mismo modo, la prevalencia de los microorganismos Staphylococcus aureus, Streptococcus agalactiae y Escherichia coli fueron de 21 ,07± 5,35; 22,42 ± 5,47; 14,8 ± 4,56% respectivamente. La raza Holstein es un factor de riesgo para la presentación de mastitis subclínica en la zona (OR 8,35; IC 1,84 - 37,79). En conclusión, la prevalencia es alta en los animales de la raza Holstein y esta raza es un factor de riesgo para adquirir por los microorganismos causantes de mastitis, en sentido, se deben tomar medidas de prevención y control de mastitis subclínica para esta especie animal. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TZT-557 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/790 |
| identifier_str_mv |
TZT-557 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/790 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8a9ed8ab-c871-413d-bbdc-ea18a06c2397/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/85352d0f-7456-4ca8-bca4-03605185e8f0/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b27f66d4-a4ea-4fcb-8564-9b01afb71756/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d6125d90b31c0414205844e135b88c90 9cbf8e445a9cc2614b683831bb2b7589 93038a48d47eaa1d573ca0fb2ab92676 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066827518967808 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).