Prevalencia y los fcatores de riesgo de la mastitis subclínica en el ganado lechero en la provincia de Tocache.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en los distritos de Pólvora, Nuevo Progreso, Tocache y Uchiza de la provincia de Tocache, Departamento de San Martín Perú. Con el objetivo de determinar la prevalencia y los factores de riesgo de mastitis subclínica. Asimismo, en el estudio se utilizar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/790 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/790 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia Factores de riesgo Mastitis subclínica Microorganismos Vacunos Medidas de prevención Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en los distritos de Pólvora, Nuevo Progreso, Tocache y Uchiza de la provincia de Tocache, Departamento de San Martín Perú. Con el objetivo de determinar la prevalencia y los factores de riesgo de mastitis subclínica. Asimismo, en el estudio se utilizaron 223 vacunos de las razas Brown Swiss, Holstien, Gyr cruzado, Brown Swiss x Holstein, Brown Swiss x Criollo y Brown Swiss x Cebú. Agrupados en edades de 2,5 a 3,5 años; 4 a 5,5 años y mayores de 6 años. Los resultados obtenidos para La prevalencia de mastitis subclínica en forma general en provincia de Tocache fue 23,3 ± 5,5 %. Asimismo, la raza Holstein presenta prevalencia alta de mastitis subclínica 90 ± 10,73 %, los animales de 2,5 a 3,5 años de edad presentan prevalencia alta para mastitis subclínica. Del mismo modo, la prevalencia de los microorganismos Staphylococcus aureus, Streptococcus agalactiae y Escherichia coli fueron de 21 ,07± 5,35; 22,42 ± 5,47; 14,8 ± 4,56% respectivamente. La raza Holstein es un factor de riesgo para la presentación de mastitis subclínica en la zona (OR 8,35; IC 1,84 - 37,79). En conclusión, la prevalencia es alta en los animales de la raza Holstein y esta raza es un factor de riesgo para adquirir por los microorganismos causantes de mastitis, en sentido, se deben tomar medidas de prevención y control de mastitis subclínica para esta especie animal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).