Absorción de nutrientes del cultivo de Plukenetia volubilis L. (SACHA INCHI) en su segundo ciclo de producción en la provincia de San Martín

Descripción del Articulo

Este trabajo se desarrolló en un campo experimental de Plukenetia volubilis L. (Sacha Inchi), propiedad del IIAP – San Martín (Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana), en la Provincia y Región de San Martín. El objetivo fue conocer la absorción de nutrientes del Plukenetia volubilis L....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pichis García, Roger Aban Hader
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plukenetia volubilis L
sacha inchi
nutrición mineral
absorción de macronutrientes
absorción de micronutrientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:Este trabajo se desarrolló en un campo experimental de Plukenetia volubilis L. (Sacha Inchi), propiedad del IIAP – San Martín (Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana), en la Provincia y Región de San Martín. El objetivo fue conocer la absorción de nutrientes del Plukenetia volubilis L. (Sacha Inchi), en su segundo ciclo de producción en la provincia de San Martin, usando plantas de Sacha inchi de 221 DDS, (7 meses de edad), ecotipo Mishquiyacu. Se consideró 3 tratamientos, distribuidos en un DBCA con 4 bloques o repeticiones, utilizando como fuentes nutritivas inorgánicas al Nitrato de amonio (NH4NO3), Súper fosfato triple (P2O5) y Cloruro de Potasio (K2O), estas fuentes fueron aplicadas considerando, las siguientes dosis de fertilización para los tratamientos; T1, Dosis baja (0 - 0 - 0); T2, Dosis media (22,75 - 2,2 - 15,86) y T3, Dosis alta (39,6 – 4,73 – 26,21) en forma fraccionada y expresada en gramos/planta. Se realizó 3 muestreos de partes botánicas (Tallo, Hojas y Frutos) de plantas de sacha inchi, el primero a 240 días después de la siembra (DDS), el segundo a 455 DDS, y el tercer muestreo a los 545 DDS. Para la obtención de nuestros resultados, se evaluó, la curva de Absorción de nutrientes (N, P, K, Mg, Ca, Na, Zn, Mn, Fe, Cu y B), la curva de crecimiento, mediante la Materia Seca acumulada y el rendimiento del cultivo, durante 10 meses. Los resultados obtenidos de este estudio demuestran que el Tratamiento 3, obtuvo los mayores valores, en cuanto a los parámetros evaluados, haciendo de este estudio, un gran aporte para la generación de conocimientos e información sobre nutrición vegetal y requerimientos nutricionales en sacha inchi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).