Eficiencia energética de las películas de dióxido de zirconio con dióxido de titanio para la elaboración de celdas solares.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se prepararon y se evaluaron la eficiencia energética de las películas de dióxido de zirconio con dióxido de titanio respecto al dióxido de titanio sensibilizados con colorante, se basó en la metodología de Blading para depositar las películas a los substratos co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Cueva, Juan Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celdas solares
Películas
Sensibilizadas con colorante
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se prepararon y se evaluaron la eficiencia energética de las películas de dióxido de zirconio con dióxido de titanio respecto al dióxido de titanio sensibilizados con colorante, se basó en la metodología de Blading para depositar las películas a los substratos conductores con un tratamiento térmico a 450 °C, sensibilizados con colorante (N719). Se agregó una capa adicional de dióxido de zirconio en el electrodo, debido que el electrodo tiene gran porosidad y no tiene un buen contacto con el vidrio conductor (FTO) por eso se propuso agregar una capa más compacta que ayude a la transferencia del electrón del electrodo al contraelectrodo y evite el contacto directo entre el vidrio conductor (FTO) y el electrolito. De ese modo se evita la recombinación del electrón del vidrio (FTO) con hueco de electrolito. Posteriormente se realizó determinadas caracterizaciones para visualizar el espesor de la capa mediante Microscopia de Barrido Electrónico. Finalmente se determinó la curva I-V y la curva IPCE-longitud de onda para analizar su eficiencia con una radiación de 1000 W/m2, la película de dióxido de titanio con 6 pasadas de solución de dióxido de zirconio alcanzó una eficiencia de 1.88%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).