Capacidad antioxidante de las cebollas roja y blanca (Allium cepa l.) en la estabilidad oxidativa de la carne de pollo.

Descripción del Articulo

Los efectos de la cebolla roja y blanca fueron evaluados en relación con la estabilidad en almacenamiento de la carne oscura de pollo cocida retardando los efectos oxidativos posterior a la cocción. En la cuantificación de flavonoides 3- hidroxilo sustituido se observó que la cebolla roja posee un v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Vargas, Lilian Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antioxidante de las cebollas
id UNAS_bc2bb1fdb78a9c09708234d311d9114b
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/215
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Ordoñez Gomez, ElizabethLozano Vargas, Lilian Patricia2016-09-16T15:42:03Z2016-09-16T15:42:03Z2004FIA-136https://hdl.handle.net/20.500.14292/215Los efectos de la cebolla roja y blanca fueron evaluados en relación con la estabilidad en almacenamiento de la carne oscura de pollo cocida retardando los efectos oxidativos posterior a la cocción. En la cuantificación de flavonoides 3- hidroxilo sustituido se observó que la cebolla roja posee un valor mayor que la cebolla blanca, porque estas contienen antocianinas adicionales, las cuales son responsables de su color rojizo. Sin embargo, la cebolla blanca tuvo mayor actividad antioxidante. La autooxidación se evaluó usando la prueba del ácido 2- tiobarbitúrico (TBA), acidez y pH. La cebolla liofilizada se usó con relación a la carne sin preparar al 3% (p/p) característico para la cocina común. El NaCl actuó como prooxidante. Los resultados evidenciaron que la cebolla a los niveles usados tuvieron efecto antioxidante (P<0, 05). En el análisis sensorial las muestras no fueron significantes (P>0, 05). La evaluación microbiológica fue negativa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAntioxidante de las cebollasCapacidad antioxidante de las cebollas roja y blanca (Allium cepa l.) en la estabilidad oxidativa de la carne de pollo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería de los AlimentosTHUMBNAILFIA-136.pdf.jpgFIA-136.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4445https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/edf8f255-8272-4425-a296-4699069587d3/download3dae40ac88e90c88f719f98593c4b674MD53ORIGINALFIA-136.pdfapplication/pdf3033296https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/14b0dbf4-1bcb-46bb-9d7d-59cb4c7180b8/download4fd33b8f85088cbf02211f40f6d0972aMD51TEXTFIA-136.pdf.txtFIA-136.pdf.txtExtracted texttext/plain136127https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ce991eb5-2595-4014-b242-5df1aa22810f/download07d06e53c1915b5c0ae90732ab97f492MD5220.500.14292/215oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2152024-06-10 00:16:36.77http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad antioxidante de las cebollas roja y blanca (Allium cepa l.) en la estabilidad oxidativa de la carne de pollo.
title Capacidad antioxidante de las cebollas roja y blanca (Allium cepa l.) en la estabilidad oxidativa de la carne de pollo.
spellingShingle Capacidad antioxidante de las cebollas roja y blanca (Allium cepa l.) en la estabilidad oxidativa de la carne de pollo.
Lozano Vargas, Lilian Patricia
Antioxidante de las cebollas
title_short Capacidad antioxidante de las cebollas roja y blanca (Allium cepa l.) en la estabilidad oxidativa de la carne de pollo.
title_full Capacidad antioxidante de las cebollas roja y blanca (Allium cepa l.) en la estabilidad oxidativa de la carne de pollo.
title_fullStr Capacidad antioxidante de las cebollas roja y blanca (Allium cepa l.) en la estabilidad oxidativa de la carne de pollo.
title_full_unstemmed Capacidad antioxidante de las cebollas roja y blanca (Allium cepa l.) en la estabilidad oxidativa de la carne de pollo.
title_sort Capacidad antioxidante de las cebollas roja y blanca (Allium cepa l.) en la estabilidad oxidativa de la carne de pollo.
author Lozano Vargas, Lilian Patricia
author_facet Lozano Vargas, Lilian Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ordoñez Gomez, Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Lozano Vargas, Lilian Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv Antioxidante de las cebollas
topic Antioxidante de las cebollas
description Los efectos de la cebolla roja y blanca fueron evaluados en relación con la estabilidad en almacenamiento de la carne oscura de pollo cocida retardando los efectos oxidativos posterior a la cocción. En la cuantificación de flavonoides 3- hidroxilo sustituido se observó que la cebolla roja posee un valor mayor que la cebolla blanca, porque estas contienen antocianinas adicionales, las cuales son responsables de su color rojizo. Sin embargo, la cebolla blanca tuvo mayor actividad antioxidante. La autooxidación se evaluó usando la prueba del ácido 2- tiobarbitúrico (TBA), acidez y pH. La cebolla liofilizada se usó con relación a la carne sin preparar al 3% (p/p) característico para la cocina común. El NaCl actuó como prooxidante. Los resultados evidenciaron que la cebolla a los niveles usados tuvieron efecto antioxidante (P<0, 05). En el análisis sensorial las muestras no fueron significantes (P>0, 05). La evaluación microbiológica fue negativa.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FIA-136
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/215
identifier_str_mv FIA-136
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/215
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/edf8f255-8272-4425-a296-4699069587d3/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/14b0dbf4-1bcb-46bb-9d7d-59cb4c7180b8/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ce991eb5-2595-4014-b242-5df1aa22810f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3dae40ac88e90c88f719f98593c4b674
4fd33b8f85088cbf02211f40f6d0972a
07d06e53c1915b5c0ae90732ab97f492
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066788474191872
score 13.977288
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).