La producción de cacao (theobroma cacao l.) en los comités de productores asociados a la cooperativa agraria cacaotera acopagro del 2010 al 2014

Descripción del Articulo

En los últimos cinco años ha aumentado la producción de cacao en los comités de productores asociados a ACOPAGRO, el estudio pretende identificar los factores que explican la producción; la hipótesis de la investigación es: Los factores que explican la producción son la productividad por Ha, la supe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Valderrama, Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultivo de cacao
producción
productividad
superficie
cosechada
asociación
costo de mantenimiento
cooperativa
id UNAS_b9ddb5a16d5ec24d83acaeb5f1db0ae3
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1187
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv La producción de cacao (theobroma cacao l.) en los comités de productores asociados a la cooperativa agraria cacaotera acopagro del 2010 al 2014
title La producción de cacao (theobroma cacao l.) en los comités de productores asociados a la cooperativa agraria cacaotera acopagro del 2010 al 2014
spellingShingle La producción de cacao (theobroma cacao l.) en los comités de productores asociados a la cooperativa agraria cacaotera acopagro del 2010 al 2014
Trujillo Valderrama, Roxana
cultivo de cacao
producción
productividad
superficie
cosechada
asociación
costo de mantenimiento
cooperativa
title_short La producción de cacao (theobroma cacao l.) en los comités de productores asociados a la cooperativa agraria cacaotera acopagro del 2010 al 2014
title_full La producción de cacao (theobroma cacao l.) en los comités de productores asociados a la cooperativa agraria cacaotera acopagro del 2010 al 2014
title_fullStr La producción de cacao (theobroma cacao l.) en los comités de productores asociados a la cooperativa agraria cacaotera acopagro del 2010 al 2014
title_full_unstemmed La producción de cacao (theobroma cacao l.) en los comités de productores asociados a la cooperativa agraria cacaotera acopagro del 2010 al 2014
title_sort La producción de cacao (theobroma cacao l.) en los comités de productores asociados a la cooperativa agraria cacaotera acopagro del 2010 al 2014
author Trujillo Valderrama, Roxana
author_facet Trujillo Valderrama, Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peláez Sánchez, Pedro Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Trujillo Valderrama, Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv cultivo de cacao
producción
productividad
superficie
cosechada
asociación
costo de mantenimiento
cooperativa
topic cultivo de cacao
producción
productividad
superficie
cosechada
asociación
costo de mantenimiento
cooperativa
description En los últimos cinco años ha aumentado la producción de cacao en los comités de productores asociados a ACOPAGRO, el estudio pretende identificar los factores que explican la producción; la hipótesis de la investigación es: Los factores que explican la producción son la productividad por Ha, la superficie cosechada, el nivel de participación de los socios en la cooperativa, el costo de mantenimiento y de cosecha. La metodología utilizada es: El tipo de investigación es científica aplicada, de nivel explicativo y el tipo de investigación longitudinal de análisis de panel, porque se evaluó a los productores de 54 comités desde el 2010 al 2014; el análisis de la regresión se realizó por mínimos cuadrados ordinarios, adecuados a la función de producción tipo Cobb-Douglas, utilizando como instrumento el programa estadistico econometric EViews 8. Los resultados mostraron que aumenta la producción, principalmente, cuando se incrementa el costo de mantenimiento y de cosecha en fertilización y labores culturales. El rendimiento por Ha se debe al manejo de los cultivos, asociado al costo de mantenimiento y cosecha y a factores de clima y suelo. La superficie de cosecha disminuye, por el bajo costo de mantenimiento y de cosecha de cacao y por factores climáticos como inundaciones. El nivel de participación de los socios en los encuentros cooperativos depende de la motivación monetaria (mayores ingresos) y no monetaria (visitas técnicas). En conclusión la producción, en los comités de ACOPAGRO, depende principalmente del factor costo de mantenimiento y de cosecha.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-22T14:48:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-22T14:48:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv RTV_2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/1187
identifier_str_mv RTV_2015
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/1187
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/faaf338d-f8cb-44a9-89ea-85a08a412632/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1557179f-e84f-4db8-a732-97b002ea0e7b/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a82cbbff-d5df-4b4f-8013-07bb20a3eb43/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7cfd7ee7-a948-4a8c-8a55-de0905687df2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a14a97e9580fd80bff7a1404de98bda9
862026b07312455a6c8f840f15693692
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
1d467330a0f4ac144ae4f49a1fd77ca0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066901451964416
spelling Peláez Sánchez, Pedro PabloTrujillo Valderrama, Roxana2018-08-22T14:48:16Z2018-08-22T14:48:16Z2015RTV_2015https://hdl.handle.net/20.500.14292/1187En los últimos cinco años ha aumentado la producción de cacao en los comités de productores asociados a ACOPAGRO, el estudio pretende identificar los factores que explican la producción; la hipótesis de la investigación es: Los factores que explican la producción son la productividad por Ha, la superficie cosechada, el nivel de participación de los socios en la cooperativa, el costo de mantenimiento y de cosecha. La metodología utilizada es: El tipo de investigación es científica aplicada, de nivel explicativo y el tipo de investigación longitudinal de análisis de panel, porque se evaluó a los productores de 54 comités desde el 2010 al 2014; el análisis de la regresión se realizó por mínimos cuadrados ordinarios, adecuados a la función de producción tipo Cobb-Douglas, utilizando como instrumento el programa estadistico econometric EViews 8. Los resultados mostraron que aumenta la producción, principalmente, cuando se incrementa el costo de mantenimiento y de cosecha en fertilización y labores culturales. El rendimiento por Ha se debe al manejo de los cultivos, asociado al costo de mantenimiento y cosecha y a factores de clima y suelo. La superficie de cosecha disminuye, por el bajo costo de mantenimiento y de cosecha de cacao y por factores climáticos como inundaciones. El nivel de participación de los socios en los encuentros cooperativos depende de la motivación monetaria (mayores ingresos) y no monetaria (visitas técnicas). En conclusión la producción, en los comités de ACOPAGRO, depende principalmente del factor costo de mantenimiento y de cosecha.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNAScultivo de cacaoproducciónproductividadsuperficiecosechadaasociacióncosto de mantenimientocooperativaLa producción de cacao (theobroma cacao l.) en los comités de productores asociados a la cooperativa agraria cacaotera acopagro del 2010 al 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisMagíster en Ciencias Económicas con mención en Proyectos de InversiónUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PostgradoMaestriaCiencias EconómicasTHUMBNAILRTV_2015.pdf.jpgRTV_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4340https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/faaf338d-f8cb-44a9-89ea-85a08a412632/downloada14a97e9580fd80bff7a1404de98bda9MD54ORIGINALRTV_2015.pdfRTV_2015.pdfapplication/pdf6392561https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1557179f-e84f-4db8-a732-97b002ea0e7b/download862026b07312455a6c8f840f15693692MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a82cbbff-d5df-4b4f-8013-07bb20a3eb43/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTRTV_2015.pdf.txtRTV_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain114116https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7cfd7ee7-a948-4a8c-8a55-de0905687df2/download1d467330a0f4ac144ae4f49a1fd77ca0MD5320.500.14292/1187oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/11872024-12-19 16:08:04.758https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.887739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).