1
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Los ecosistemas por sus características ecológicas constituye el hábitad de diversos microorganismos, que para nutrirse secretan enzimas encargadas de degradar los nutrientes del medio; entre ellos las lipasas. Se ha demostrado que las enzimas lipasas, obtenidas a partir de microorganismos, pueden ser utilizadas en aplicaciones industriales, tal como en la industria alimentaria, para la biotransformación de grasas y otros lípidos por hidrólisis y esterificación, para la elaboración de productos dietéticos con bajo nivel de grasa y colesterol; en la industria del papel, con el objetivo de eliminar la cera de la pulpa; en la industria farmacéutica, para la obtención de moléculas bioactivas así como procesos de síntesis química, para la obtención de compuestos puros; entre otros. En la biotransformación de aceites, las lipasas permiten modificar el aceite de palma, rico en ...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En los últimos cinco años ha aumentado la producción de cacao en los comités de productores asociados a ACOPAGRO, el estudio pretende identificar los factores que explican la producción; la hipótesis de la investigación es: Los factores que explican la producción son la productividad por Ha, la superficie cosechada, el nivel de participación de los socios en la cooperativa, el costo de mantenimiento y de cosecha. La metodología utilizada es: El tipo de investigación es científica aplicada, de nivel explicativo y el tipo de investigación longitudinal de análisis de panel, porque se evaluó a los productores de 54 comités desde el 2010 al 2014; el análisis de la regresión se realizó por mínimos cuadrados ordinarios, adecuados a la función de producción tipo Cobb-Douglas, utilizando como instrumento el programa estadistico econometric EViews 8. Los resultados mostraron ...