Efecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de Capsicum annuum L (ají dulce)

Descripción del Articulo

Los objetivos son: Evaluar el mejor abono orgánico en la producción del ají dulce, Evaluar la mejor dosis de abono orgánico para el mayor rendimiento de ají dulce y Realizar el análisis de rentabilidad de los tratamientos en estudio. Los componentes en estudio fueron: CRMes (CRM), compost de cáscara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamancayo Postillos, Sergio Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ají dulce
Compost
Resido municipal
Cascará de cacao
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Los objetivos son: Evaluar el mejor abono orgánico en la producción del ají dulce, Evaluar la mejor dosis de abono orgánico para el mayor rendimiento de ají dulce y Realizar el análisis de rentabilidad de los tratamientos en estudio. Los componentes en estudio fueron: CRMes (CRM), compost de cáscara de cacao (CCC) y compost comercial (CC) y tes dosis de cada uno (28, 56 y 112 kg/tratamiento) más dos tratamientos testigo (fertilizante 20-20-20 y absoluto). Se determinó que la dosis 20 t/ha de CRM y CCC dio mejores resultados con respecto a la altura, diámetro, número de flores y número de frutos, comparado con el tratamiento testigo. Se determinó mejor rendimiento y rentabilidad con aplicación CRM a dosis de 20 t/ha, el valor promedio fue 21 450,73 kg/ha, generando utilidad de 13 1098,11 soles. El costo beneficio (C/B) fue 7,88 y rentabilidad de 6,88.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).