Influencia de los sistemas de uso en la calidad de suelo sector Cora Cora distrito Luyando, provincia de Leoncio Prado
Descripción del Articulo
La investigación busca determinar la influencia de los sistemas de uso de diferentes edades en la calidad del suelo en el sector Cora Cora, distrito Luyando, provincia de Leoncio Prado, para ello formuló los objetivos específicos, determinando los indicadores físicos y químicos, así como la calidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2034 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de uso Calidad del suelo Distribución espacial Indicadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 |
Sumario: | La investigación busca determinar la influencia de los sistemas de uso de diferentes edades en la calidad del suelo en el sector Cora Cora, distrito Luyando, provincia de Leoncio Prado, para ello formuló los objetivos específicos, determinando los indicadores físicos y químicos, así como la calidad del suelo mediante el subíndice de uso sustentable del suelo (SUSS) y representar cartográficamente su distribución espacial del suelo en tres sistemas de uso (sistema agroforestal, coca y bosque). Se realizó el muestreo del suelo y se evaluaron los indicadores físicos y químicos, con la finalidad de determinar la calidad del suelo utilizando la metodología del SUSS, para representarlo en un plano. Los resultados fueron que los indicadores físicos presentan clases texturales de franco arcillo limoso en el sistema coca y franco arcilloso en el sistema agroforestal y bosque, densidad aparente todas se encuentran en un rango ideal y temperatura favorables para el normal crecimiento de los sistemas establecidos; los indicadores químicos presentan niveles pH de fuertemente ácido a neutro, materia orgánica, nitrógeno, fósforo; potasio y capacidad de intercambio catiónico en el suelo son de niveles bajos en todos los sistemas. La calidad del suelo en el sistema agroforestal presenta una calidad sensible, mientras que el sistema coca y bosque presentan una calidad pobre. Cartográfica la distribución espacial de la calidad del suelo en los tres sistemas de uso en un área de 3.61 ha presenta una calidad pobre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).