Efecto de los abonos orgánicos compost, guano de isla y gallinaza en el crecimiento de plantones de cacao (Theobroma cacao L.) en Tingo María

Descripción del Articulo

El presente trabajo se llevó a cabo en el vivero de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, ciudad de Tingo María, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco; con el objetivo de determinar la mejor fuente orgánica en el incremento de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Huamaní, Luis Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diámetro de tallo
Número de hojas
Área foliar
Longitud radicular
Volumen radicular
Materia seca y análisis de rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo se llevó a cabo en el vivero de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, ciudad de Tingo María, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco; con el objetivo de determinar la mejor fuente orgánica en el incremento de las características biométricas de los plantones de cacao en fase de vivero, la mejor proporción abono/tierra y estimar la rentabilidad de los tratamientos en estudio. Se empleó el diseño completamente al azar (DCA) con 13 tratamientos y cinco repeticiones, los resultados se sometieron a la prueba de análisis de variancia y comparación de medias de Duncan (α= 0.05). Los parámetros evaluados fueron altura de planta, diámetro de tallo, número de hojas, área foliar, longitud radicular, volumen radicular, materia seca y análisis de rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).