Determinación del impacto económico del ruido en el precio de las viviendas en la ciudad de Tingo María
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la ciudad de Tingo María – Huánuco, Perú. El trabajo busca analizar el aumento de la contaminación sonora que determina el precio de las viviendas, producida principalmente por las actividades productivas y el transporte. El objetivo principal es determinar el impacto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1222 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación sonora impacto económico actividades productivas |
Sumario: | La investigación se realizó en la ciudad de Tingo María – Huánuco, Perú. El trabajo busca analizar el aumento de la contaminación sonora que determina el precio de las viviendas, producida principalmente por las actividades productivas y el transporte. El objetivo principal es determinar el impacto económico del ruido en el precio de las viviendas. En el presente trabajo de investigación se determinó al regresionar el modelo que el ruido no influye de forma negativa, esto demuestra que a mayor intensidad de decibeles en la zona, mayor es el precio de la vivienda. Esto implica que para nuestra población, hay otras variables que son las principales impulsores de su precio, como el material, área construida y asfaltado. Se concluye que la ciudad es de naturaleza comercial, prefiere hacer negocios, valorando esta actividad por encima de la importancia de cuidar su salud y su bienestar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).