Factores que influyen en el comercio informal en Nueva Cajamarca – San Martín: año 2019
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación fue determinar los principales factores que influyen en el comercio informal en Nueva Cajamarca-San Martín: Año 2019. Los mismos que resultaron ser las variables cultura tributaria y Las actividades de los organismos encargados de la promoción y formalizació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2003 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar social Programa Juntos Características socioeconómicas Daniel Alomía Robles. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
UNAS_b246f6a6f0958448c2aca8cca8912a99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2003 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores que influyen en el comercio informal en Nueva Cajamarca – San Martín: año 2019 |
title |
Factores que influyen en el comercio informal en Nueva Cajamarca – San Martín: año 2019 |
spellingShingle |
Factores que influyen en el comercio informal en Nueva Cajamarca – San Martín: año 2019 Malqui Alvarado, Miriam Janneth Bienestar social Programa Juntos Características socioeconómicas Daniel Alomía Robles. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Factores que influyen en el comercio informal en Nueva Cajamarca – San Martín: año 2019 |
title_full |
Factores que influyen en el comercio informal en Nueva Cajamarca – San Martín: año 2019 |
title_fullStr |
Factores que influyen en el comercio informal en Nueva Cajamarca – San Martín: año 2019 |
title_full_unstemmed |
Factores que influyen en el comercio informal en Nueva Cajamarca – San Martín: año 2019 |
title_sort |
Factores que influyen en el comercio informal en Nueva Cajamarca – San Martín: año 2019 |
author |
Malqui Alvarado, Miriam Janneth |
author_facet |
Malqui Alvarado, Miriam Janneth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Bautista, César Sergio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Malqui Alvarado, Miriam Janneth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bienestar social Programa Juntos Características socioeconómicas Daniel Alomía Robles. |
topic |
Bienestar social Programa Juntos Características socioeconómicas Daniel Alomía Robles. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
El objetivo principal de la investigación fue determinar los principales factores que influyen en el comercio informal en Nueva Cajamarca-San Martín: Año 2019. Los mismos que resultaron ser las variables cultura tributaria y Las actividades de los organismos encargados de la promoción y formalización de la Micro y pequeñas empresas, corroborado a través de la contrastación de la hipótesis; se estimó un coeficiente Rho de Spearman que expresa una correlación negativa considerable. En la prueba de correlación respecto a las actividades de los organismos encargados de la promoción y formalización de la Micro y pequeñas empresas y el comercio informal de la ciudad de Nueva Cajamarca-San Martín el valor estimado del coeficiente Rho de Spearman resultó ser -0.523 lo que refleja una correlación negativa considerable y el p value o significancia igual a 0.000.La misma prueba respecto a las variables cultura tributaria y comercio informal se estimó el coeficiente Rho de Spearman igual a -0.614 lo que refleja una correlación negativa considerable y el p value o significancia igual a 0.000. Así mismo el nivel de cultura tributaria de las personas que se dedican al comercio en Nueva Cajamarca-San Martín es bajo, conclusión que es respaldada por los siguientes resultados obtenidos: el 100% de los comerciantes durante su tiempo de estudio académico no recibieron ningún tipo de enseñanza respecto a la educación tributaria. El 56% nunca recibió algún tipo de capacitación respecto a la educación tributaria. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-26T14:40:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-26T14:40:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2003 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2003 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0cca011f-f95e-4eca-bfe0-b08950b23c53/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4005a11b-4f0b-4bd6-b5ff-404a98b2c0b8/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/372f759f-0a79-414a-a25c-db5ae40cd184/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1a954e0b-d7ad-4cf5-a1f8-a0a6b0226ed5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b45fca8b52ff4e6a04f6289b967b290b 1df022f86eb955d918f3915663ed61dc c52066b9c50a8f86be96c82978636682 b26a3770792127df1c8e640e77261081 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1844087777852915712 |
spelling |
López Bautista, César SergioMalqui Alvarado, Miriam Janneth2021-10-26T14:40:11Z2021-10-26T14:40:11Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14292/2003El objetivo principal de la investigación fue determinar los principales factores que influyen en el comercio informal en Nueva Cajamarca-San Martín: Año 2019. Los mismos que resultaron ser las variables cultura tributaria y Las actividades de los organismos encargados de la promoción y formalización de la Micro y pequeñas empresas, corroborado a través de la contrastación de la hipótesis; se estimó un coeficiente Rho de Spearman que expresa una correlación negativa considerable. En la prueba de correlación respecto a las actividades de los organismos encargados de la promoción y formalización de la Micro y pequeñas empresas y el comercio informal de la ciudad de Nueva Cajamarca-San Martín el valor estimado del coeficiente Rho de Spearman resultó ser -0.523 lo que refleja una correlación negativa considerable y el p value o significancia igual a 0.000.La misma prueba respecto a las variables cultura tributaria y comercio informal se estimó el coeficiente Rho de Spearman igual a -0.614 lo que refleja una correlación negativa considerable y el p value o significancia igual a 0.000. Así mismo el nivel de cultura tributaria de las personas que se dedican al comercio en Nueva Cajamarca-San Martín es bajo, conclusión que es respaldada por los siguientes resultados obtenidos: el 100% de los comerciantes durante su tiempo de estudio académico no recibieron ningún tipo de enseñanza respecto a la educación tributaria. El 56% nunca recibió algún tipo de capacitación respecto a la educación tributaria.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASBienestar socialPrograma JuntosCaracterísticas socioeconómicasDaniel Alomía Robles.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Factores que influyen en el comercio informal en Nueva Cajamarca – San Martín: año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias ContablesContabilidad46570929https://orcid.org/ 0000-0002-7705-503X06275678http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalMontero Vílchez, Eladio DionisioHuamán Camacho, TeodoroRíos Flores, ElfredTHUMBNAILTS_MAMJ_2021.pdf.jpgTS_MAMJ_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3907https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0cca011f-f95e-4eca-bfe0-b08950b23c53/downloadb45fca8b52ff4e6a04f6289b967b290bMD54ORIGINALTS_MAMJ_2021.pdfTS_MAMJ_2021.pdfapplication/pdf1384976https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4005a11b-4f0b-4bd6-b5ff-404a98b2c0b8/download1df022f86eb955d918f3915663ed61dcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/372f759f-0a79-414a-a25c-db5ae40cd184/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_MAMJ_2021.pdf.txtTS_MAMJ_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain101462https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1a954e0b-d7ad-4cf5-a1f8-a0a6b0226ed5/downloadb26a3770792127df1c8e640e77261081MD5320.500.14292/2003oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/20032024-06-10 00:11:25.941https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.360325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).