Efecto de la quema en las propiedades químicas y carbono orgánico en el suelo, en condiciones de selva alta en la microcuenca La Alcantarilla - Tingo Maria.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la microcuenca “La Alcantarilla”, ubicada en el distrito de Mariano Dámaso Beraún – Las Palmas, provincia de Leoncio Prado, con el objetivo de evaluar el efecto de la quema en las propiedades químicas y carbono orgánico en un suelo de bosque secunda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carbono orgánico Fertilidad Microcuenca Quema Selva alta Suelos |
id |
UNAS_b223c19cf2fc230239333c8e205409f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/438 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Florida Rofner, NelinoRobles Rodríguez, RafaelGaspar Alegre, José Luis2016-09-16T15:43:29Z2016-09-16T15:43:29Z2012T.CSA-54https://hdl.handle.net/20.500.14292/438El presente trabajo de investigación se realizó en la microcuenca “La Alcantarilla”, ubicada en el distrito de Mariano Dámaso Beraún – Las Palmas, provincia de Leoncio Prado, con el objetivo de evaluar el efecto de la quema en las propiedades químicas y carbono orgánico en un suelo de bosque secundario (purma), en condiciones de selva alta. La metodología consistió en la recopilación de datos de las propiedades físicas y químicas del suelo. Para el estudio se consideró dos unidades exploratorias: Cuadrado sin quema (CSQ) y Cuadrado quema (CQ). Para la estimación del carbono orgánico del suelo se utilizó la fórmula sugerida por Mac Dicken (1997). Los resultados obtenidos después de realizar la quema, muestran un efecto negativo en el pH (4.54 a 4.29) y Fósforo (5.82 a 4.32 ppm), manteniéndose constante el nitrógeno (0.05%), mientras que se produce un efecto positivo en la incorporación de la Materia Orgánica (1.01 a 1.14%), Potasio (164.46 a 176.46 kg.ha-1), CIC (2.69 a 3.36 meq/100 gr de suelo) y Carbono Orgánico del suelo (0.49 a 0.60 t.ha-1).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCarbono orgánicoFertilidadMicrocuencaQuemaSelva altaSuelosEfecto de la quema en las propiedades químicas y carbono orgánico en el suelo, en condiciones de selva alta en la microcuenca La Alcantarilla - Tingo Maria.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en Conservación de Suelos y AguaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias en Conservación de Suelos y AguaTHUMBNAILT.CSA-54.pdf.jpgT.CSA-54.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5237https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6829bbad-97fe-42b0-8da8-b1e282fe3e6a/download47df7173c85fa8e7c19e01873fe9ab9fMD53ORIGINALT.CSA-54.pdfapplication/pdf2946649https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5345cd5a-0115-417d-b840-7a45f2bdec97/download720eebba062156bc2aef18f4ffaae4a3MD51TEXTT.CSA-54.pdf.txtT.CSA-54.pdf.txtExtracted texttext/plain120876https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5c67411c-0843-4a42-900a-5d6895359f0f/download0aa130ba0ff50033b9cb2d1879818315MD5220.500.14292/438oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/4382024-06-10 00:12:58.937http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la quema en las propiedades químicas y carbono orgánico en el suelo, en condiciones de selva alta en la microcuenca La Alcantarilla - Tingo Maria. |
title |
Efecto de la quema en las propiedades químicas y carbono orgánico en el suelo, en condiciones de selva alta en la microcuenca La Alcantarilla - Tingo Maria. |
spellingShingle |
Efecto de la quema en las propiedades químicas y carbono orgánico en el suelo, en condiciones de selva alta en la microcuenca La Alcantarilla - Tingo Maria. Gaspar Alegre, José Luis Carbono orgánico Fertilidad Microcuenca Quema Selva alta Suelos |
title_short |
Efecto de la quema en las propiedades químicas y carbono orgánico en el suelo, en condiciones de selva alta en la microcuenca La Alcantarilla - Tingo Maria. |
title_full |
Efecto de la quema en las propiedades químicas y carbono orgánico en el suelo, en condiciones de selva alta en la microcuenca La Alcantarilla - Tingo Maria. |
title_fullStr |
Efecto de la quema en las propiedades químicas y carbono orgánico en el suelo, en condiciones de selva alta en la microcuenca La Alcantarilla - Tingo Maria. |
title_full_unstemmed |
Efecto de la quema en las propiedades químicas y carbono orgánico en el suelo, en condiciones de selva alta en la microcuenca La Alcantarilla - Tingo Maria. |
title_sort |
Efecto de la quema en las propiedades químicas y carbono orgánico en el suelo, en condiciones de selva alta en la microcuenca La Alcantarilla - Tingo Maria. |
author |
Gaspar Alegre, José Luis |
author_facet |
Gaspar Alegre, José Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Florida Rofner, Nelino Robles Rodríguez, Rafael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gaspar Alegre, José Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Carbono orgánico Fertilidad Microcuenca Quema Selva alta Suelos |
topic |
Carbono orgánico Fertilidad Microcuenca Quema Selva alta Suelos |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en la microcuenca “La Alcantarilla”, ubicada en el distrito de Mariano Dámaso Beraún – Las Palmas, provincia de Leoncio Prado, con el objetivo de evaluar el efecto de la quema en las propiedades químicas y carbono orgánico en un suelo de bosque secundario (purma), en condiciones de selva alta. La metodología consistió en la recopilación de datos de las propiedades físicas y químicas del suelo. Para el estudio se consideró dos unidades exploratorias: Cuadrado sin quema (CSQ) y Cuadrado quema (CQ). Para la estimación del carbono orgánico del suelo se utilizó la fórmula sugerida por Mac Dicken (1997). Los resultados obtenidos después de realizar la quema, muestran un efecto negativo en el pH (4.54 a 4.29) y Fósforo (5.82 a 4.32 ppm), manteniéndose constante el nitrógeno (0.05%), mientras que se produce un efecto positivo en la incorporación de la Materia Orgánica (1.01 a 1.14%), Potasio (164.46 a 176.46 kg.ha-1), CIC (2.69 a 3.36 meq/100 gr de suelo) y Carbono Orgánico del suelo (0.49 a 0.60 t.ha-1). |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:43:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:43:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.CSA-54 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/438 |
identifier_str_mv |
T.CSA-54 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/438 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6829bbad-97fe-42b0-8da8-b1e282fe3e6a/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5345cd5a-0115-417d-b840-7a45f2bdec97/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5c67411c-0843-4a42-900a-5d6895359f0f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
47df7173c85fa8e7c19e01873fe9ab9f 720eebba062156bc2aef18f4ffaae4a3 0aa130ba0ff50033b9cb2d1879818315 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066764267814912 |
score |
13.0672035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).