Influencia de las fases lunares y tipos de injerto en el prendimiento y crecimiento del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) clon ics-95
Descripción del Articulo
        El estudio se realizó con el objetivo de determinar la fase lunar y el tipo de injerto óptimo para la injertación de cacao (Theobroma cacao L.) clon ICS-95 a nivel de vivero. Actividad realizada en la asociación 01 de mayo, del distrito Castillo Grande en la provincia de Leoncio Prado. Se consideró...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| Repositorio: | UNAS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1647 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1647 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cacao biomasa fases lunares injerto vivero | 
| Sumario: | El estudio se realizó con el objetivo de determinar la fase lunar y el tipo de injerto óptimo para la injertación de cacao (Theobroma cacao L.) clon ICS-95 a nivel de vivero. Actividad realizada en la asociación 01 de mayo, del distrito Castillo Grande en la provincia de Leoncio Prado. Se consideró a los factores: fases lunares (F1 = luna llena, F2 = cuarto menguante, F3 = Luna nueva y F4 = cuarto creciente) y al tipo de injerto (L1 = púa central y L2 = púa lateral) distribuidos bajo el DCA con arreglo factorial de la forma 4A x 2B con cinco repeticiones; a los 120 días de injertado se determinó el porcentaje de prendimiento, las variables agronómicas, la biomasa y el área foliar en las plantas injertadas. En resultados se registró mayor porcentaje de prendimiento en la interacción entre el tipo de injertó púa central con las fases cuarto creciente y cuarto menguante; mientras que el injerto tipo púa lateral "momia" interactúa con las fases de luna llena y cuarto menguante; el injerto en púa central realizado en las fases lunares cuarto creciente, luna llena y luna nueva afectaron el diámetro, el volumen radicular; el mayor número de hojas fue notorio en luna llena con el injerto tipo púa central; el injerto en púa central afecta la biomasa de las hojas y del tallo, mientras que la interacción entre el injerto tipo púa central en cuarto creciente afecta la biomasa de la raíz; el área foliar estuvo influenciada por el tipo de injerto el injerto púa central. Se concluye que el clon ICS-95 se debe injertar en tipo púa central entre las fases lunares cuarto creciente y luna llena. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            