Efecto genero en el desarrollo por transferencia de tecnologías en sistemas de producción agropecuaria en la Provincia de Huamalies (Cachicoto - Monzón).

Descripción del Articulo

El presente trabajo, efecto género en el desarrollo por transferencia de tecnologías en sistemas de producción agropecuaria se realizó en la Provincia de Huamalíes (Cachicoto – Monzón), Departamento de Huánuco. Teniendo como objetivo analizar el efecto de género en el proceso de desarrollo por trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Angulo, Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de producción agropecuaria
Procesos de desarrollo
Sistema de género
Descripción
Sumario:El presente trabajo, efecto género en el desarrollo por transferencia de tecnologías en sistemas de producción agropecuaria se realizó en la Provincia de Huamalíes (Cachicoto – Monzón), Departamento de Huánuco. Teniendo como objetivo analizar el efecto de género en el proceso de desarrollo por transferencia de tecnologías en sistemas de producción agropecuaria. Este estudio se realizó entre los meses de Mayo y Setiembre del 2003. El tipo de investigación fue descriptiva-comparativa. Trabajando con 21 entrevistas interactivas. Los resultados obtenidos fueron, organización de género, intereses y necesidades específicas de las mujeres, participación de género en actividades productivas, análisis de recursos, efectos potenciales de la tecnología y participación en la toma de decisiones. Se llegó a la conclusión que el efecto de género tiene un aporte mínimo pero positivo en los procesos de desarrollo por transferencia de tecnologías en sistemas de producción agropecuaria en la provincia de Huamalíes (Cachicoto – Monzón).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).