Efecto de la fertilización con NPK en una plantación de capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook f. ex Schumann) en tingo María, Perú.

Descripción del Articulo

Los suelos de la selva peruana por lo general son de baja fertilidad por el lavado de nutrientes a causa de las altas precipitaciones, a lo que se suma la influencia de las actividades antrópicas. En tal sentido, la investigación tuvo como objetivos: determinar el efecto de diferentes dosis del fert...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Ramírez, Alan Franz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calycophyllum spruceanum
Fertilización
Fósforo
Nitrógeno
Potasio
id UNAS_a763c8368a0a85f59172044d3750502c
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/618
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Araujo Torres, RaúlGarcía Ramírez, Alan Franz2016-09-16T15:47:28Z2016-09-16T15:47:28Z2014T.FRS-221https://hdl.handle.net/20.500.14292/618Los suelos de la selva peruana por lo general son de baja fertilidad por el lavado de nutrientes a causa de las altas precipitaciones, a lo que se suma la influencia de las actividades antrópicas. En tal sentido, la investigación tuvo como objetivos: determinar el efecto de diferentes dosis del fertilizante Molimax 20-20-20 (NPK) sobre el crecimiento de la altura total, diámetro del tallo, diámetro de copa y porcentaje de mortalidad de plantas de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook f. ex Schumann establecidas en campo definitivo; y determinar la correlación de las dosis de fertilización con las variables dependientes. El estudio se realizó en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo Anexo La Divisoria - Puerto Súngaro (CIPTALD), políticamente ubicado en el distrito José Crespo y Castillo, provincia Leoncio Prado, región Huánuco. El diseño empleado fue el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con 3 bloques y 5 tratamientos, con un total de 300 unidades experimentales; las variables evaluadas fueron sometidas a la prueba de Duncan con un nivel de confianza del 95 por ciento. Los tratamientos fueron: T0, T1 (35 g de NPK), T2 (70 g de NPK), T3 (105 g NPK) y T4 (140 g NPK). El fertilizante se aplicó a 30, 120 y 240 días de la plantación, respectivamente. Los resultados muestran que no hubo diferencia estadísticamente significativa entre bloques ni entre tratamientos; sin embargo, numéricamente al utilizar 140 g del fertilizante (T4) se obtuvo mayor efecto sobre las variables altura total (2.74 m), diámetro del tallo (5.50 cm) y diámetro de copa (1.55 m); la mortalidad de plantas fue mayor con el tratamiento testigo (T0) con 1.7%, y menor cuando se usó el fertilizante (1%); finalmente, las dosis del fertilizante aplicadas a las plantas no presentaron relación significativa con las variables de crecimiento de las plantas, solo se observa relación significativa entre las variables evaluadas, a excepción de la mortalidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCalycophyllum spruceanumFertilizaciónFósforoNitrógenoPotasioEfecto de la fertilización con NPK en una plantación de capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook f. ex Schumann) en tingo María, Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias de los Recursos Naturales RenovablesTHUMBNAILT.FRS-221.pdf.jpgT.FRS-221.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4000https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a7f44fe2-9639-428b-b29c-9dcbd8171a59/downloadebe1e4087056c876941492a8c054b400MD53ORIGINALT.FRS-221.pdfapplication/pdf2171714https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ceeed0f7-87f9-4338-a766-6059c902b116/downloadec1c1af35c9d58b016f3dfd2d31316a1MD51TEXTT.FRS-221.pdf.txtT.FRS-221.pdf.txtExtracted texttext/plain100774https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3dd61236-19a4-4443-98a5-ae6f7117d449/downloadd945e8e67a33ed71039cfc66ea1ec5c9MD5220.500.14292/618oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6182024-06-10 00:21:47.707http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la fertilización con NPK en una plantación de capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook f. ex Schumann) en tingo María, Perú.
title Efecto de la fertilización con NPK en una plantación de capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook f. ex Schumann) en tingo María, Perú.
spellingShingle Efecto de la fertilización con NPK en una plantación de capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook f. ex Schumann) en tingo María, Perú.
García Ramírez, Alan Franz
Calycophyllum spruceanum
Fertilización
Fósforo
Nitrógeno
Potasio
title_short Efecto de la fertilización con NPK en una plantación de capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook f. ex Schumann) en tingo María, Perú.
title_full Efecto de la fertilización con NPK en una plantación de capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook f. ex Schumann) en tingo María, Perú.
title_fullStr Efecto de la fertilización con NPK en una plantación de capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook f. ex Schumann) en tingo María, Perú.
title_full_unstemmed Efecto de la fertilización con NPK en una plantación de capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook f. ex Schumann) en tingo María, Perú.
title_sort Efecto de la fertilización con NPK en una plantación de capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook f. ex Schumann) en tingo María, Perú.
author García Ramírez, Alan Franz
author_facet García Ramírez, Alan Franz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Araujo Torres, Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv García Ramírez, Alan Franz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calycophyllum spruceanum
Fertilización
Fósforo
Nitrógeno
Potasio
topic Calycophyllum spruceanum
Fertilización
Fósforo
Nitrógeno
Potasio
description Los suelos de la selva peruana por lo general son de baja fertilidad por el lavado de nutrientes a causa de las altas precipitaciones, a lo que se suma la influencia de las actividades antrópicas. En tal sentido, la investigación tuvo como objetivos: determinar el efecto de diferentes dosis del fertilizante Molimax 20-20-20 (NPK) sobre el crecimiento de la altura total, diámetro del tallo, diámetro de copa y porcentaje de mortalidad de plantas de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook f. ex Schumann establecidas en campo definitivo; y determinar la correlación de las dosis de fertilización con las variables dependientes. El estudio se realizó en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo Anexo La Divisoria - Puerto Súngaro (CIPTALD), políticamente ubicado en el distrito José Crespo y Castillo, provincia Leoncio Prado, región Huánuco. El diseño empleado fue el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con 3 bloques y 5 tratamientos, con un total de 300 unidades experimentales; las variables evaluadas fueron sometidas a la prueba de Duncan con un nivel de confianza del 95 por ciento. Los tratamientos fueron: T0, T1 (35 g de NPK), T2 (70 g de NPK), T3 (105 g NPK) y T4 (140 g NPK). El fertilizante se aplicó a 30, 120 y 240 días de la plantación, respectivamente. Los resultados muestran que no hubo diferencia estadísticamente significativa entre bloques ni entre tratamientos; sin embargo, numéricamente al utilizar 140 g del fertilizante (T4) se obtuvo mayor efecto sobre las variables altura total (2.74 m), diámetro del tallo (5.50 cm) y diámetro de copa (1.55 m); la mortalidad de plantas fue mayor con el tratamiento testigo (T0) con 1.7%, y menor cuando se usó el fertilizante (1%); finalmente, las dosis del fertilizante aplicadas a las plantas no presentaron relación significativa con las variables de crecimiento de las plantas, solo se observa relación significativa entre las variables evaluadas, a excepción de la mortalidad.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:47:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:47:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-221
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/618
identifier_str_mv T.FRS-221
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/618
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a7f44fe2-9639-428b-b29c-9dcbd8171a59/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ceeed0f7-87f9-4338-a766-6059c902b116/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3dd61236-19a4-4443-98a5-ae6f7117d449/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ebe1e4087056c876941492a8c054b400
ec1c1af35c9d58b016f3dfd2d31316a1
d945e8e67a33ed71039cfc66ea1ec5c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236290274295808
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).