Impacto del rendimiento y del ingreso del cultivo de cacao en la calidad de vida de los agricultores del distrito de Tocache.

Descripción del Articulo

El problema principal de la investigación, es: la baja calidad de vida de los productores de cacao del distrito de Tocache. La pregunta principal es: ¿Cuáles son los principales factores que inciden en la calidad de vida de los productores de cacao del distrito de Tocache? El objetivo principal es:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Delgado, Italo Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Ingreso económico
Calidad de vida y teoría del bienestar
id UNAS_a5aa241be1d212e623b4302d2a4edb69
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/926
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Guzman Rojas, DanielRodriguez Delgado, Italo Martín2016-09-16T15:49:11Z2016-09-16T15:49:11Z2014T.EPG-53https://hdl.handle.net/20.500.14292/926El problema principal de la investigación, es: la baja calidad de vida de los productores de cacao del distrito de Tocache. La pregunta principal es: ¿Cuáles son los principales factores que inciden en la calidad de vida de los productores de cacao del distrito de Tocache? El objetivo principal es: Determinar y analizar los principales factores que inciden en la calidad de vida de los productores de cacao del distrito de Tocache. Los objetivos secundarios son: 1) Determinar el impacto de la productividad del cultivo de cacao en la calidad de vida de los productores de cacao; 2) Determinar el impacto del ingreso por el cultivo de cacao en la calidad de vida de los productores de cacao; 3) Determinar el impacto de los ingresos de otros cultivos agrícolas en la calidad de vida de los productores de cacao; 4) Identificar y analizar la influencia del acceso a los servicios básicos en calidad de vida de los productores de cacao. La hipótesis de la investigación es: La productividad de cacao, el ingreso por la venta de cacao y el Ingreso por otros cultivos agrícolas tienen efectos significativos en la calidad de vida de los agricultores del distrito de Tocache. En la metodología, la investigación es científica, fáctica y aplicada. La investigación transversal. El nivel de la investigación es descriptivo y explicativo. La población en estudio es el total de habitantes que están comprendidos dentro del distrito de Tocache que es de 31,190 habitantes para el año 2012 (proyección). El tamaño muestral es de 193 agricultores. Los métodos utilizados son: el inductivo y el dinámico. Las técnicas utilizadas son: la sistematización bibliográfica, la encuesta y el análisis estadístico. Luego de realizar la verificación de la hipótesis, se reafirma parcialmente la hipótesis planteada, por lo tanto se puede señalar que: la variable productividad de cacao no explica adecuadamente a la variable calidad de vida del agricultor; la variable ingreso per cápita por el cultivo de cacao explica significativamente (significancia alta) a la variable calidad de vida del agricultor; la variable ingreso por otros cultivos agrícolas explica significativamente (significancia mediana) a la variable calidad de vida del agricultor.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASProductividadIngreso económicoCalidad de vida y teoría del bienestarImpacto del rendimiento y del ingreso del cultivo de cacao en la calidad de vida de los agricultores del distrito de Tocache.info:eu-repo/semantics/masterThesisMagíster en Ciencias Económicas con mención en Proyectos de InversiónUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PostgradoMaestríaCiencias Económicas y AdministrativasTHUMBNAILT.EPG-53.pdf.jpgT.EPG-53.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4086https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/738e1321-d5c8-40f9-bcbb-44d25c4dc9c1/download844f6a51bb060a49a0331388114768e0MD53ORIGINALT.EPG-53.pdfapplication/pdf3971053https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c78e9371-5d4a-4d5b-aa34-e4a5b223aa76/download2fae7fdc344a87947f93ea705821f616MD51TEXTT.EPG-53.pdf.txtT.EPG-53.pdf.txtExtracted texttext/plain192254https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/be78965a-ab48-44bd-b54a-3200264c9f42/download53839ffb3037421a1c3ef9d196aca1b4MD5220.500.14292/926oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/9262024-06-10 00:39:33.3http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto del rendimiento y del ingreso del cultivo de cacao en la calidad de vida de los agricultores del distrito de Tocache.
title Impacto del rendimiento y del ingreso del cultivo de cacao en la calidad de vida de los agricultores del distrito de Tocache.
spellingShingle Impacto del rendimiento y del ingreso del cultivo de cacao en la calidad de vida de los agricultores del distrito de Tocache.
Rodriguez Delgado, Italo Martín
Productividad
Ingreso económico
Calidad de vida y teoría del bienestar
title_short Impacto del rendimiento y del ingreso del cultivo de cacao en la calidad de vida de los agricultores del distrito de Tocache.
title_full Impacto del rendimiento y del ingreso del cultivo de cacao en la calidad de vida de los agricultores del distrito de Tocache.
title_fullStr Impacto del rendimiento y del ingreso del cultivo de cacao en la calidad de vida de los agricultores del distrito de Tocache.
title_full_unstemmed Impacto del rendimiento y del ingreso del cultivo de cacao en la calidad de vida de los agricultores del distrito de Tocache.
title_sort Impacto del rendimiento y del ingreso del cultivo de cacao en la calidad de vida de los agricultores del distrito de Tocache.
author Rodriguez Delgado, Italo Martín
author_facet Rodriguez Delgado, Italo Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzman Rojas, Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Delgado, Italo Martín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad
Ingreso económico
Calidad de vida y teoría del bienestar
topic Productividad
Ingreso económico
Calidad de vida y teoría del bienestar
description El problema principal de la investigación, es: la baja calidad de vida de los productores de cacao del distrito de Tocache. La pregunta principal es: ¿Cuáles son los principales factores que inciden en la calidad de vida de los productores de cacao del distrito de Tocache? El objetivo principal es: Determinar y analizar los principales factores que inciden en la calidad de vida de los productores de cacao del distrito de Tocache. Los objetivos secundarios son: 1) Determinar el impacto de la productividad del cultivo de cacao en la calidad de vida de los productores de cacao; 2) Determinar el impacto del ingreso por el cultivo de cacao en la calidad de vida de los productores de cacao; 3) Determinar el impacto de los ingresos de otros cultivos agrícolas en la calidad de vida de los productores de cacao; 4) Identificar y analizar la influencia del acceso a los servicios básicos en calidad de vida de los productores de cacao. La hipótesis de la investigación es: La productividad de cacao, el ingreso por la venta de cacao y el Ingreso por otros cultivos agrícolas tienen efectos significativos en la calidad de vida de los agricultores del distrito de Tocache. En la metodología, la investigación es científica, fáctica y aplicada. La investigación transversal. El nivel de la investigación es descriptivo y explicativo. La población en estudio es el total de habitantes que están comprendidos dentro del distrito de Tocache que es de 31,190 habitantes para el año 2012 (proyección). El tamaño muestral es de 193 agricultores. Los métodos utilizados son: el inductivo y el dinámico. Las técnicas utilizadas son: la sistematización bibliográfica, la encuesta y el análisis estadístico. Luego de realizar la verificación de la hipótesis, se reafirma parcialmente la hipótesis planteada, por lo tanto se puede señalar que: la variable productividad de cacao no explica adecuadamente a la variable calidad de vida del agricultor; la variable ingreso per cápita por el cultivo de cacao explica significativamente (significancia alta) a la variable calidad de vida del agricultor; la variable ingreso por otros cultivos agrícolas explica significativamente (significancia mediana) a la variable calidad de vida del agricultor.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:49:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:49:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.EPG-53
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/926
identifier_str_mv T.EPG-53
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/926
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/738e1321-d5c8-40f9-bcbb-44d25c4dc9c1/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c78e9371-5d4a-4d5b-aa34-e4a5b223aa76/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/be78965a-ab48-44bd-b54a-3200264c9f42/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 844f6a51bb060a49a0331388114768e0
2fae7fdc344a87947f93ea705821f616
53839ffb3037421a1c3ef9d196aca1b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066936769052672
score 13.889678
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).