Descripción anatómica e histológica del sistema digestivo de juveniles de Paiche (Arapaima gigas Cuvier, 1829) criados en jaulas y sometidos a dos tipos de alimentación, en Tingo María.

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el laboratorio de Sanidad Animal de la Facultad de Zootecnia, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, de Tingo María, departamento de Huánuco - Perú, y el estudio histológico se llevó a cabo en el Laboratorio de Histología de la Facultad de Biología de la Unive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Alvarado, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalaciones
Animales
Tratamiento
Histologica
Paiche
Alimentación
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el laboratorio de Sanidad Animal de la Facultad de Zootecnia, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, de Tingo María, departamento de Huánuco - Perú, y el estudio histológico se llevó a cabo en el Laboratorio de Histología de la Facultad de Biología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Lima - Perú; el objetivo fue evaluar el efecto de dos tipos de alimentación (pez forraje y alimento balanceado) donde se utilizó el aparato digestivo de tres paiches (Arapaima gigas). El aparato digestivo comprendió desde la parte oral del esófago hasta la parte aboral de íleon, luego se separó los órganos en partes individuales de las cuales se obtuvo muestras de esófago, estómago (región cárdica y región pilórica), duodeno, yeyuno e íleon. El procedimiento histológico, fue con cortes de 6 µm y coloreados con el método de hematoxilina-eosina. Los resultados histológicos indican que existen cambios a nivel de toda la estructura digestiva de los peces sometidos a los dos tipos de alimentación. Concluyendo que el paiche (Arapaima gigas) presenta un sistema digestivo corto, propio de peces de habito alimenticio carnívoro. El esófago de los peces de ambos tratamientos no presentan diferencias en cuanto a su estructura, formado por 4 capas, mucosa, submucosa, muscular y serosa; pero si en cuanto a las profundidades de los pliegues longitudinales. El estómago de los peces tiene forma de j volteada y presentan 3 regiones distintas, cárdica, pilórica y fundica, diferenciándose la región cárdica por tener mayor cantidad de glándulas y fositas, la región pilórica presenta una mucosa de menor tamaño y una capa muscular más desarrollada; se observó que los peces alimentados con pez forraje presentan mayor desarrollo tanto de la mucosa como la capa muscular. Los intestinos son cortos gruesos cuyas paredes están compuesta por 4 capas: mucosa, submucosa, muscular y serosa. La mucosa va de menor a mayor grosor hasta el íleon, cosa contrario se observa con la capa muscular. El tamaño de las vellosidades intestinales de los peces, a nivel de duodeno, presenta diferencia debido al trabajo en función a tipo de alimento. Por lo que llegamos a la conclusión, que el efecto de los dos tipos de alimentación en el sistema digestivo de los juveniles de paiche (Arapaima gigas) influencia en las características histológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).