Descripción histológica de testículos de Paiche Arapaima gigas (Cuvier, 1829) procedentes de cultivo de 6, 12 y 18 meses de edad

Descripción del Articulo

Se realizó la descripción histológica de testículos de paiche, Arapaima gigas de 6, 12 y 18 meses, siendo un total de 13, 15 y 16 muestras respectivamente. Las láminas histológicas, las cuales se encontraban teñidas con tinción H&E (Hematoxilina- Eosina) fueron analizadas vía microscopio óptico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Gómez, Gema Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paiche
Descripción Histológica
Testículos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Se realizó la descripción histológica de testículos de paiche, Arapaima gigas de 6, 12 y 18 meses, siendo un total de 13, 15 y 16 muestras respectivamente. Las láminas histológicas, las cuales se encontraban teñidas con tinción H&E (Hematoxilina- Eosina) fueron analizadas vía microscopio óptico con cámara incorporada. El análisis histológico realizado consistió en la observación directa de la región del parénquima y estroma de las muestras, para ello se fotografiaron las secciones histológicas con los lentes objetivo de menor (4X, 10X) y mayor aumento (40X 100 X). Asimismo, se realizó el conteo de los túbulos seminíferos con luz a partir de las fotografías de menor aumento las cuales permitieron visualizar las muestras en su totalidad. La formación de túbulos seminíferos se identificó a partir de individuos de 12 meses, encontrándose túbulos seminíferos con luz en 2/15 muestras de 12 meses de edad y 9/16 muestras de 18 meses de edad. Una de las muestras de 12 meses y siete muestras de 18 meses presentaron espermatozoides. De acuerdo a los hallazgos histológicos encontrados, se concluye que las edades en estudio corresponden a ejemplares sexualmente inmaduros, sobre todo las muestras de 6 meses de edad en donde se pudo identificar células germinales inmaduras y no hubo presencia de túbulos seminíferos definidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).