Rendimiento de arroz (Oryza sativa L.) Cv. Capirona con diferente número de plantas por golpe en tres edades de trasplante bajo riego en Tingo María.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se llevó acabo de noviembre 2005, hasta abril del 2006 en los terrenos del Fundo Agrícola 1 de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, ubicado a 1,50 Km de la carretera Tingo María - Huánuco, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Brito, Edinson Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arroz
Cultivo
Oryza sativa l.
Tingo María
id UNAS_a30d94cf45e7d441c8aa63de761348d7
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/124
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rendimiento de arroz (Oryza sativa L.) Cv. Capirona con diferente número de plantas por golpe en tres edades de trasplante bajo riego en Tingo María.
title Rendimiento de arroz (Oryza sativa L.) Cv. Capirona con diferente número de plantas por golpe en tres edades de trasplante bajo riego en Tingo María.
spellingShingle Rendimiento de arroz (Oryza sativa L.) Cv. Capirona con diferente número de plantas por golpe en tres edades de trasplante bajo riego en Tingo María.
García Brito, Edinson Omar
Arroz
Cultivo
Oryza sativa l.
Tingo María
title_short Rendimiento de arroz (Oryza sativa L.) Cv. Capirona con diferente número de plantas por golpe en tres edades de trasplante bajo riego en Tingo María.
title_full Rendimiento de arroz (Oryza sativa L.) Cv. Capirona con diferente número de plantas por golpe en tres edades de trasplante bajo riego en Tingo María.
title_fullStr Rendimiento de arroz (Oryza sativa L.) Cv. Capirona con diferente número de plantas por golpe en tres edades de trasplante bajo riego en Tingo María.
title_full_unstemmed Rendimiento de arroz (Oryza sativa L.) Cv. Capirona con diferente número de plantas por golpe en tres edades de trasplante bajo riego en Tingo María.
title_sort Rendimiento de arroz (Oryza sativa L.) Cv. Capirona con diferente número de plantas por golpe en tres edades de trasplante bajo riego en Tingo María.
author García Brito, Edinson Omar
author_facet García Brito, Edinson Omar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cerón Chávez, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv García Brito, Edinson Omar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arroz
Cultivo
Oryza sativa l.
Tingo María
topic Arroz
Cultivo
Oryza sativa l.
Tingo María
description El presente trabajo de investigación, se llevó acabo de noviembre 2005, hasta abril del 2006 en los terrenos del Fundo Agrícola 1 de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, ubicado a 1,50 Km de la carretera Tingo María - Huánuco, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con una altitud de 640 msnm, temperatura media de 24,80°C y precipitación mensual media de 382,20 mm; cuyos objetivos fueron: 1) Determinar la edad óptima de trasplante del arroz 'Capirona' que genere un incremento de los componentes del rendimiento. 2) Determinar el número óptimo de plantas por golpe en la siembra de arroz 'Capirona'. Se instaló en un suelo franco, moderadamente ácido, contenido medio en materia orgánica, nitrógeno total medio, bajo en contenido de fósforo y potasio y muy bajo en CICe. Los componentes en estudio fueron: tres edades al trasplante (7, 12 y 17 días después de la germinación) y con tres números de plantas por golpe (con 1, 2 y 3 plantas). La fórmula de fertilización empleada fue 190-95-120 kg ha-1 de N-P20s-K20 respectivamente. El diseño experimental fue BCR, con arreglo factorial 3A x 38, con tres repeticiones más un testigo adicional, utilizándose la prueba de significación de Duncan α = 0,05) para el análisis estadístico. Las observaciones registradas fueron: número de macollas por golpe a 45 y 90 días después de la germinación, altura de planta, peso de 1000 granos, número de panojas por golpe, número de espiguillas fértiles e infértiles por panoja y rendimiento de arroz en cáscara. Los resultados obtenidos nos muestran que el rendimiento de arroz en cáscara con 14% de humedad, no se vio influenciado por los factores en estudio. El T4 (trasplante a los 12 días con una planta por golpe) tuvo el mayor promedio aritmético de 8188,70 kg ha-1. El trasplante a 12 días después de la germinación y con una planta por golpe, ha producido un mayor número de macollas a los 45 días después de la siembra (17,00 macollas), pero a los 90 días presentó 13 macollas por golpe. Para el número de panojas por golpe, todos los tratamientos superaron al testigo (trasplante a los 22 días de la germinación y con 3 plantas por golpe); ocupando el primer lugar el T 3 (trasplante a los 7 días de la germinación y con tres plantas por golpe) con 13,30 panojas por golpe. Para el número de espiguillas totales e infértiles por panoja, el testigo presentó mayor cantidad de espiguillas totales (302,90), pero al mismo tiempo con mayor cantidad de espiguillas infértiles por panoja (80,51). En cuanto al peso de 1000 granos, tampoco se vio influenciado por los efectos principales, ni por las interacciones de los factores en estudio.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:41:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:41:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-570
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/124
identifier_str_mv AGR-570
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/124
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e7a93afc-ee38-4998-8b15-fd85f448aeaa/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3530eca2-7b67-43e9-a8b1-4e0b40f373f2/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9dc7c65c-9198-45d1-9d7a-3b7e6c55504e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 670381fe3d1d259c661a2e9d93632fd2
5fe0fe6b2afb2ac181a0622b05317b9f
201746adc78c6458bc808eac20878532
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066764928417792
spelling Cerón Chávez, JorgeGarcía Brito, Edinson Omar2016-09-16T15:41:20Z2016-09-16T15:41:20Z2011AGR-570https://hdl.handle.net/20.500.14292/124El presente trabajo de investigación, se llevó acabo de noviembre 2005, hasta abril del 2006 en los terrenos del Fundo Agrícola 1 de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, ubicado a 1,50 Km de la carretera Tingo María - Huánuco, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con una altitud de 640 msnm, temperatura media de 24,80°C y precipitación mensual media de 382,20 mm; cuyos objetivos fueron: 1) Determinar la edad óptima de trasplante del arroz 'Capirona' que genere un incremento de los componentes del rendimiento. 2) Determinar el número óptimo de plantas por golpe en la siembra de arroz 'Capirona'. Se instaló en un suelo franco, moderadamente ácido, contenido medio en materia orgánica, nitrógeno total medio, bajo en contenido de fósforo y potasio y muy bajo en CICe. Los componentes en estudio fueron: tres edades al trasplante (7, 12 y 17 días después de la germinación) y con tres números de plantas por golpe (con 1, 2 y 3 plantas). La fórmula de fertilización empleada fue 190-95-120 kg ha-1 de N-P20s-K20 respectivamente. El diseño experimental fue BCR, con arreglo factorial 3A x 38, con tres repeticiones más un testigo adicional, utilizándose la prueba de significación de Duncan α = 0,05) para el análisis estadístico. Las observaciones registradas fueron: número de macollas por golpe a 45 y 90 días después de la germinación, altura de planta, peso de 1000 granos, número de panojas por golpe, número de espiguillas fértiles e infértiles por panoja y rendimiento de arroz en cáscara. Los resultados obtenidos nos muestran que el rendimiento de arroz en cáscara con 14% de humedad, no se vio influenciado por los factores en estudio. El T4 (trasplante a los 12 días con una planta por golpe) tuvo el mayor promedio aritmético de 8188,70 kg ha-1. El trasplante a 12 días después de la germinación y con una planta por golpe, ha producido un mayor número de macollas a los 45 días después de la siembra (17,00 macollas), pero a los 90 días presentó 13 macollas por golpe. Para el número de panojas por golpe, todos los tratamientos superaron al testigo (trasplante a los 22 días de la germinación y con 3 plantas por golpe); ocupando el primer lugar el T 3 (trasplante a los 7 días de la germinación y con tres plantas por golpe) con 13,30 panojas por golpe. Para el número de espiguillas totales e infértiles por panoja, el testigo presentó mayor cantidad de espiguillas totales (302,90), pero al mismo tiempo con mayor cantidad de espiguillas infértiles por panoja (80,51). En cuanto al peso de 1000 granos, tampoco se vio influenciado por los efectos principales, ni por las interacciones de los factores en estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASArrozCultivoOryza sativa l.Tingo MaríaRendimiento de arroz (Oryza sativa L.) Cv. Capirona con diferente número de plantas por golpe en tres edades de trasplante bajo riego en Tingo María.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-570.pdf.jpgAGR-570.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4875https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e7a93afc-ee38-4998-8b15-fd85f448aeaa/download670381fe3d1d259c661a2e9d93632fd2MD53ORIGINALAGR-570.pdfapplication/pdf1652775https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3530eca2-7b67-43e9-a8b1-4e0b40f373f2/download5fe0fe6b2afb2ac181a0622b05317b9fMD51TEXTAGR-570.pdf.txtAGR-570.pdf.txtExtracted texttext/plain78225https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9dc7c65c-9198-45d1-9d7a-3b7e6c55504e/download201746adc78c6458bc808eac20878532MD5220.500.14292/124oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1242024-06-10 00:13:43.039http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).