Capacidad de carga y ganancia de peso de toretes cebuinos bajo pastoreo en Echinochloa polystachya en trópico húmedo.

Descripción del Articulo

En el Alto Huallaga por su adaptabilidad del pasto Echinochloa polystachya a suelos húmedos y buena respuesta a los fertilizantes químicos (NPK), se determinó su capacidad de carga utilizando toretes cebuínos en crecimiento bajo pastoreo así como, el efecto económico. Los tratamientos fueron: 2, 3,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Da Cruz Del Aguila, Wilfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alto huallaga
Echinochloa polystachya
Fertilizante npk
id UNAS_9fdbae9bffdaace020492fb1cb6e6b69
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/780
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Cárdenas Rivera, EberDa Cruz Del Aguila, Wilfredo2016-09-16T15:48:23Z2016-09-16T15:48:23Z2001T.EPG-1https://hdl.handle.net/20.500.14292/780En el Alto Huallaga por su adaptabilidad del pasto Echinochloa polystachya a suelos húmedos y buena respuesta a los fertilizantes químicos (NPK), se determinó su capacidad de carga utilizando toretes cebuínos en crecimiento bajo pastoreo así como, el efecto económico. Los tratamientos fueron: 2, 3, 4 unidad animal (UA)/ha año, considerándose que una UA corresponde a 400 kg de peso vivo. Se evaluó la Disponibilidad y consumo de forraje (kg/ha), en base seca; ganancia de peso (g/animal día y kg/ha) y, el efecto económico. El diseño estadístico fue el completamente al azar con diferente número de repeticiones y para analizar las variables dependientes en función de los tratamientos se utilizó el análisis de variancia de la regresión polinomial. En la disponibilidad de forraje total/ha no se encontraron diferencias significativas (P>0.05) entre tratamientos; en la disponibilidad de forraje por animal/día se encontró un efecto lineal (P<0.01) de disminución de la disponibilidad de forraje a medida que aumentó la carga animal. El consumo de forraje expresado en términos totales/ha y por animal/día, así como en la ganancia de peso/animal día no se encontraron diferencias significativas (P>0.05); sin embargo, en la ganancia diaria de peso/ha se presentó una respuesta lineal (P<0.01) de aumento de la ganancia a medida-que aumentó la carga animal. El efecto económico dado en costos de engorde/kg de peso vivo resultó en 2.5, 2.33 y 2.37 nuevos soles. Concluyéndose que, el engorde de toretes bajo pastoreo con 4 UA en Echinochloa polystachya es factible en el Alto Huallaga.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAlto huallagaEchinochloa polystachyaFertilizante npkCapacidad de carga y ganancia de peso de toretes cebuinos bajo pastoreo en Echinochloa polystachya en trópico húmedo.info:eu-repo/semantics/masterThesisMagíster Scientiae en Gestión de los Recursos Naturales Renovables con Mención en Sistemas AgroSilvoPastorilesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PostgradoMaestríaGestión de los Recursos NaturalesTHUMBNAILT.EPG-1.pdf.jpgT.EPG-1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3702https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0bbbb101-14ee-43b3-a059-b34895974cf9/downloaddd07f17e933aa95d9a9c559e841e890aMD53ORIGINALT.EPG-1.pdfapplication/pdf1508188https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6ea2e63c-74b6-448b-a242-5d13e2d2ebd6/download720f6366f8c98730edba8b7e7c6cdfbaMD51TEXTT.EPG-1.pdf.txtT.EPG-1.pdf.txtExtracted texttext/plain72733https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f1e866e0-3847-4d08-89c9-394d166d9556/downloadd9321d911f20c9e04ec486ce060a0a57MD5220.500.14292/780oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/7802024-06-10 00:22:16.447http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad de carga y ganancia de peso de toretes cebuinos bajo pastoreo en Echinochloa polystachya en trópico húmedo.
title Capacidad de carga y ganancia de peso de toretes cebuinos bajo pastoreo en Echinochloa polystachya en trópico húmedo.
spellingShingle Capacidad de carga y ganancia de peso de toretes cebuinos bajo pastoreo en Echinochloa polystachya en trópico húmedo.
Da Cruz Del Aguila, Wilfredo
Alto huallaga
Echinochloa polystachya
Fertilizante npk
title_short Capacidad de carga y ganancia de peso de toretes cebuinos bajo pastoreo en Echinochloa polystachya en trópico húmedo.
title_full Capacidad de carga y ganancia de peso de toretes cebuinos bajo pastoreo en Echinochloa polystachya en trópico húmedo.
title_fullStr Capacidad de carga y ganancia de peso de toretes cebuinos bajo pastoreo en Echinochloa polystachya en trópico húmedo.
title_full_unstemmed Capacidad de carga y ganancia de peso de toretes cebuinos bajo pastoreo en Echinochloa polystachya en trópico húmedo.
title_sort Capacidad de carga y ganancia de peso de toretes cebuinos bajo pastoreo en Echinochloa polystachya en trópico húmedo.
author Da Cruz Del Aguila, Wilfredo
author_facet Da Cruz Del Aguila, Wilfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cárdenas Rivera, Eber
dc.contributor.author.fl_str_mv Da Cruz Del Aguila, Wilfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alto huallaga
Echinochloa polystachya
Fertilizante npk
topic Alto huallaga
Echinochloa polystachya
Fertilizante npk
description En el Alto Huallaga por su adaptabilidad del pasto Echinochloa polystachya a suelos húmedos y buena respuesta a los fertilizantes químicos (NPK), se determinó su capacidad de carga utilizando toretes cebuínos en crecimiento bajo pastoreo así como, el efecto económico. Los tratamientos fueron: 2, 3, 4 unidad animal (UA)/ha año, considerándose que una UA corresponde a 400 kg de peso vivo. Se evaluó la Disponibilidad y consumo de forraje (kg/ha), en base seca; ganancia de peso (g/animal día y kg/ha) y, el efecto económico. El diseño estadístico fue el completamente al azar con diferente número de repeticiones y para analizar las variables dependientes en función de los tratamientos se utilizó el análisis de variancia de la regresión polinomial. En la disponibilidad de forraje total/ha no se encontraron diferencias significativas (P>0.05) entre tratamientos; en la disponibilidad de forraje por animal/día se encontró un efecto lineal (P<0.01) de disminución de la disponibilidad de forraje a medida que aumentó la carga animal. El consumo de forraje expresado en términos totales/ha y por animal/día, así como en la ganancia de peso/animal día no se encontraron diferencias significativas (P>0.05); sin embargo, en la ganancia diaria de peso/ha se presentó una respuesta lineal (P<0.01) de aumento de la ganancia a medida-que aumentó la carga animal. El efecto económico dado en costos de engorde/kg de peso vivo resultó en 2.5, 2.33 y 2.37 nuevos soles. Concluyéndose que, el engorde de toretes bajo pastoreo con 4 UA en Echinochloa polystachya es factible en el Alto Huallaga.
publishDate 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2001
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.EPG-1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/780
identifier_str_mv T.EPG-1
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/780
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0bbbb101-14ee-43b3-a059-b34895974cf9/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6ea2e63c-74b6-448b-a242-5d13e2d2ebd6/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f1e866e0-3847-4d08-89c9-394d166d9556/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dd07f17e933aa95d9a9c559e841e890a
720f6366f8c98730edba8b7e7c6cdfba
d9321d911f20c9e04ec486ce060a0a57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236290555314176
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).